La empresa multinacional se hará cargo del escrutinio provisorio en las elecciones presidenciales tras ganar la licitación del servicio dispuesta por el Correo Argentino para los comicios primarios de agosto y los nacionales de octubre, además de un eventual balotaje, en noviembre.
Por Canal26
Jueves 18 de Abril de 2019 - 10:28
La empresa multinacional Smartmatic se hará cargo del escrutinio provisorio en las elecciones presidenciales tras ganar la licitación del servicio dispuesta por el Correo Argentino para los comicios primarios de agosto y los nacionales de octubre, además de un eventual balotaje, en noviembre.
Smartmatic, fundada en el año 2000 en Florida, Estados Unidos, es una de las principales empresas de suministro de soluciones tecnológicas para elecciones y en Argentina se desempeña desde 2015 cuando se ocupó del procesamiento y verificación de certificados de escrutinio de las elecciones provinciales de Córdoba, tras lo cual implementó sistemas de votación electrónica en distintas ciudades, que dos años después se extendieron a seis provincias.
La compañía recordó en su web que en noviembre de 2018, el gobierno nacional licitó la compra de un software para el escaneo de actas de escrutinio en las escuelas para las elecciones nacionales de este año y la compulsa fue ganada por la empresa que propuso "escanear las actas de escrutinio, generar las copias necesarias para distribuir entre los fiscales electorales y transmitir la imagen digitalizada directamente hasta el centro de cómputos".
Y, apuntó que en las elecciones nacionales de este año "cada uno de los 15 mil centros de votación (escuelas) se convertirá en un centro de transmisión de datos, dejando en la historia los 400 Centros de Digitalización y Transmisión (CDT) del CORASA", el Correo Argentino, además de garantizar múltiples auditorías durante el proceso electoral.
1
Corrupción: Desde que Alberto Fernández ganó las elecciones, fueron liberados 20 presos
2
Malena Galmarini y Juan Andreotti navegaron el Delta de Tigre en la primera embarcación eléctrica de pasajeros del pais
3
Carlos Rosenkrantz: "Los argentinos están perdiendo la confianza en el poder judicial"
4
Vicentin: acreedores privados de la compañía piden a la Justicia declarar inconstitucional la intervención
5
Macri: “Sabía que la tormenta iba a pasar, teníamos que seguir trabajando”