La entidad presidida por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, ratificó la defensa del estado de derecho, democrático y soberano.
Por Canal26
Viernes 22 de Diciembre de 2023 - 16:00
Reunión de la Federación Argentina de Municipios.
La Federación Argentina de Municipios (FAM), que preside el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, expresó su rechazo al DNU presentado por el presidente Javier Milei, y ratificó la defensa del estado de derecho, democrático y soberano.
El escrito, firmado por Espinoza, los Vicepresidentes 1° y 2° Lorenzo Schmidt y Juan Manuel García, y el Secretario Ejecutivo Juan Matteo, manifiesta la "profunda preocupación y rechazo" por parte de la Federación "al inconstitucional Decreto de Necesidad y Urgencia presentado por el gobierno nacional".
A su vez, la FAM "ratifica una vez más la defensa del estado de derecho, democrático y soberano, defendiendo con hechos y de manera colectiva las gestiones locales de todo el territorio nacional".
El comunicado de la FAM.
Te puede interesar:
Milei contra Clarín: el gobierno objeta la compra de Telefónica y exigirá que Telecom desarme acciones
La FAM ratifica la defensa del estado de derecho, democrático y soberano
Las intendentas e intendentes de todo el país, nucleados en la Federación Argentina de Municipios (FAM), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo al inconstitucional Decreto de Necesidad y Urgencia presentado por el gobierno nacional.
El presidente Javier Milei no respeta nuestro sistema republicano de división de poderes. De espaldas al pueblo y a sus representantes legislativos, firmó un decreto que deja sin efecto o modifica radicalmente leyes de diferente naturaleza que regulan y rigen desde hace décadas todos los ámbitos de la vida de nuestra sociedad.
Sin debate previo avanza sobre los derechos de los trabajadores, destroza las economías regionales, plantea innumerables privatizaciones y entrega a sectores concentrados o extranjeros el patrimonio de los argentinos.
Con este “decretazo”, el gobierno nacional deja desamparados a las y los habitantes de todo el país, beneficiando a la elite financiera y económica.
Los diputados y senadores del Congreso de la Nación han sido elegidos por los argentinos y argentinas como sus representantes, y este decreto los ignora en su tarea central: legislar. La democracia no puede excluir al Congreso de la Nación.
Las medidas que se anuncian en el Boletín Oficial son inconstitucionales, lastiman duramente al pueblo argentino, dañan su tejido social y económico, poniendo a todos en un estado de desamparo, vulnerando derechos adquiridos. Un claro ejemplo es la pérdida de derechos laborales y la desregulación de las obras sociales y prepagas.
La historia nos demuestra que la privatización de empresas públicas atenta contra el patrimonio y la soberanía nacional. Ninguna nación es libre y soberana entregando el control de sus recursos y servicios estratégicos.
Por todo lo expuesto, la Federación Argentina de Municipios ratifica una vez más la defensa del estado de derecho, democrático y soberano, defendiendo con hechos y de manera colectiva las gestiones locales de todo el territorio nacional.
Vamos a cuidar a nuestras vecinas y vecinos, no los vamos a dejar solos.
1
Francos respaldó a Milei por sus viajes al exterior: “Cuando vengan las inversiones, ¿qué van a decir?”
2
Cristina Kirchner destacó la marcha de La Cámpora: "Todos y todas por Memoria, Verdad y Justicia"
3
Marcha atrás del Gobierno: se reestablece el feriado puente del 24 de mayo
4
Paro docente: no hubo acuerdo salarial y los gremios ratificaron la medida de fuerza para el 5 de marzo
5
Trotta, sobre clases presenciales: "La irresponsabilidad de Mendoza y la Ciudad termina impactando en todo el país"