Eduardo Martín, arzobispo de Rosario, respaldó el posible acuerdo político de 10 puntos al destacar que "esa es la madurez que reclamamos como ciudadanos a la dirigencia política".
Por Canal26
Domingo 5 de Mayo de 2019 - 07:48
Eduardo Martín, arzobispo de Rosario e integrante del grupo de prelados que visitaron Papa Francisco, respaldo el posible acuerdo político entre el Gobierno y la oposición al destacar que "esa es la madurez que reclamamos como ciudadanos a la dirigencia política".
"Esa es la madurez que reclamamos como ciudadanos, como cristianos, a la dirigencia política, sobre todo teniendo en cuenta que los problemas no se han resuelto ni con un gobierno de un signo ni con un gobierno de otro signo", aseguró Martín, que es también presidente de la Comisión Episcopal de Educación Católica.
"Este diálogo que está iniciando el Gobierno a mí, personalmente, me genera tranquilidad, que la dirigencia comience a dialogar. Porque esto es como un padre y una madre de una familia: si los padres se pelean los pobres chicos quedan en zozobra, en angustia; si se entienden, los chicos se aseguran. Supongamos que esto es una gran familia, los dirigentes hacen las veces de padre, pues tienen que entenderse entre ellos para dar seguridad al pueblo, una certeza de un camino, que no haya sacrificios, sufrimientos, sino una certeza de un camino. Y esa es la madurez que reclamamos como ciudadanos, como cristianos, a la dirigencia política, sobre todo teniendo en cuenta que los problemas no se han resuelto ni con un gobierno de un signo ni con un gobierno de otro signo. Creo que es de inteligentes y de humildes decir: "Bueno, pongámonos en una mesa y busquemos un acuerdo, un consenso, lo más amplio posible", amplió.
También puntualizó en los 10 puntos propuestos por el Gobierno: “Siempre la Iglesia ha apostado por el diálogo. El Evangelio es diálogo, el Papa nos plantea la cultura del encuentro, es de gente que va madurando el hecho de dialogar. Lo que pasa es que se empiezan a generar no diálogos, sino enfrentamientos y epítetos que se dan unos a otros que realmente generan más distancias”.
1
Corrupción: Desde que Alberto Fernández ganó las elecciones, fueron liberados 20 presos
2
Malena Galmarini y Juan Andreotti navegaron el Delta de Tigre en la primera embarcación eléctrica de pasajeros del pais
3
Carlos Rosenkrantz: "Los argentinos están perdiendo la confianza en el poder judicial"
4
Vicentin: acreedores privados de la compañía piden a la Justicia declarar inconstitucional la intervención
5
Macri: “Sabía que la tormenta iba a pasar, teníamos que seguir trabajando”