"En la Argentina del Presidente Javier Milei, defendemos un orden internacional basado en los principios universales de libertad y soberanía", señaló el ministro de Seguridad.
Por Canal26
Jueves 13 de Junio de 2024 - 17:02
Luis Petri y Lloyd Austin. Foto: X @luispetri
Argentina se unió al Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, también conocido como Grupo Ramstein, coalición internacional integrada por más de 50 países, que debate y coordina las necesidades de seguridad de Ucrania.
El anuncio fue realizado por el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, durante la apertura de la reunión 23 del formato Ramstein. "Me complace dar la bienvenida a Argentina como nuevo miembro. Ministro (de Defensa argentino, Luis) Petri, me alegro de tenerlo con nosotros", expresó.
Luis Petri y Lloyd Austin. Foto: X @luispetri
El Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania reúne a los países de la OTAN, la mayoría de los de Unión Europea, así como aliados de África, Asia y Sudamérica. Desde su primera reunión en abril de 2022, las naciones participantes proporcionaron más de 95.000 millones de dólares en ayuda de seguridad a Ucrania, según informó el Secretario de Defensa.
"Me reuní con el Secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd J. Austin III, con quien compartimos la misma mirada sobre la necesidad de afianzar los esfuerzos compartidos en pos de alcanzar una paz justa en Ucrania. En la Argentina del Presidente Javier Milei, defendemos un orden internacional basado en los principios universales de libertad y soberanía", señaló, por su parte, Petri.
Te puede interesar:
Incendios en la Patagonia: Patricia Bullrich y Luis Petri anunciaron la creación de la Agencia Federal de Emergencias
La incorporación de Argentina a la coalición internacional refuerza los lazos de cooperación y apoyo hacia Ucrania en su defensa contra Rusia. El Gobierno argentino se suma de esta manera a los esfuerzos globales para brindar asistencia militar y de seguridad a Kiev.
Argentina entró al grupo Ramstein. Foto: X @luispetri
Durante la reunión, Austin enfatizó la importancia de mantener un respaldo sólido a Ucrania, asegurando que "tenemos mucho trabajo por delante. Y, afortunadamente, el apoyo a Ucrania está creciendo y no menguando".
1
Reapareció González García y habló del "Vacunatorio VIP": "No hice nada incorrecto, quizás cometí alguna estupidez"
2
Nueve funcionarios de Lomas de Zamora tienen coronavirus tras confirmar positivo de Insaurralde
3
Wado de Pedro dijo que trabaja en un proyecto para eliminar las elecciones intermedias
4
Elon Musk y su curioso tuit sobre Javier Milei durante su discurso en el Foro de Davos
5
Carlos Bianco, contra la oposición: "Hay gente que no se vacunó porque le enfermaron la cabeza"