La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó la presentación de su defensa, ya que no tenía los requisitos de admisibilidad exigidos por la normativa procesal.
Por Canal26
Miércoles 4 de Junio de 2025 - 11:28
Martín Poderti. Foto: NA.
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal dejó firme el procesamiento contra Martín Luciano Poderti, actual integrante del Tribunal Oral Federal de Mar de Plata, producto del presunto robo de 144 monedas de oro que se encontraban bajo custodia policial.
En las últimas horas, se conoció el falló que declaró inadmisible el recurso presentado por su defensa, el abogado Gastón Marano. Los jueces Angela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci indicaron que el pedido no tenía los requisitos de admisibilidad exigidos por la normativa procesal.
Poderti está procesado por el delito de malversación de caudales públicos. Se le imputa haber ingresado en 19 ocasiones, entre diciembre de 2019 y febrero de 2023, a la caja de seguridad del Banco Nación donde se encontraban resguardadas las monedas —muchas de ellas de alto valor numismático— secuestradas en una causa por narcotráfico, incluso en fechas en las que se encontraba formalmente de licencia.
Martín Poderti. Foto: Instagram.
El hecho tomó estado público en abril de 2023, cuando se advirtió la desaparición del oro, que debía ser devuelto por orden judicial tras la absolución del imputado original. La investigación reconstruyó las visitas de Poderti al banco, algunas de ellas cuando ya había iniciado trámites para dejar su cargo como secretario del Juzgado Federal N.º 2 de San Isidro.
En su defensa, el magistrado sostuvo que usaba la caja para almacenar objetos y documentos del juzgado y atribuyó la falta a desmanejos anteriores. Sin embargo, tanto el juez de primera instancia como la Cámara Federal de San Martín desestimaron su explicación por considerar que no contradecía la sólida prueba en su contra.
Según se conoció en las últimas horas, este jueves se presentará en el Consejo de la Magistratura de la Nación en persona, en busca de dar explicaciones en el marco de un expediente disciplinario que podría derivar en un juicio político en su contra y su destitución.
1
Alberto Fernández viaja a Entre Ríos donde encabezará un acto
2
Eduardo Casal le envió una carta a Alberto Fernández: “Es una clara perturbación en el ejercicio de sus funciones”
3
Tribunal Federal 2 autorizó a Cristina Kirchner a viajar a Cuba para visitar a su hija
4
Santa Fe va a las urnas: se espera una elección pareja definida voto a voto
5
La Justicia busca recuperar el dinero de coimas que Daniel Muñoz sacó del país