Guerra Rusia-Ucrania

La invasión de Rusia a Ucrania, que derivó en la guerra, comenzó el 24 de febrero de 2022 y representa una escalada significativa en el conflicto ruso-ucraniano que se originó tras los eventos del Euromaidán en 2014.

Este conflicto es el mayor ataque militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con un creciente número de víctimas. Hasta mediados de 2023, más de nueve mil civiles y decenas de miles de soldados han perdido la vida. Además, los combates han provocado la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 7,2 millones de ucranianos huyendo del país y más de 7,1 millones desplazados internamente.

La guerra también ha causado graves daños ambientales y ha amenazado la seguridad alimentaria a nivel mundial.

 
Volodimir Zelenski. Foto: Reuters.

Zelenski volvió a referirse a los aviones F-16 y mencionó que con ellos Rusia "no tendrá ninguna posibilidad"

El presidente de Ucrania publicó un mensaje en sus redes sociales en los que volvió a marcar que puede lograr una diferencia con los cazas F-16.

Serguéi Surovikin. Foto: Reuters.

Documentos revelaron que Serguéi Surovikin fue un "miembro VIP" y secreto del Grupo Wagner

Soldados ucranianos. Foto: REUTERS

Rusia cree que la OTAN "saca un enorme provecho" de la guerra "mientras los ucranianos mueren en masa"

Yevgeny Prigozhin, jefe del grupo Wagner. Fuente: Reuters

Inteligencia militar de Ucrania asegura que Rusia "encargó" asesinar a Prigozhin tras la rebelión del Grupo Wagner

Simulacro de Ucrania en las regiones cercanas a la planta de Zaporiyia. Foto: Reuters.

Ucrania realiza ejercicios de simulación ante un posible sabotaje ruso en la planta nuclear de Zaporiyia

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN y Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.

"Compromiso de adhesión": Ucrania más cerca de formar parte de la OTAN

Vladímir Putin, presidente ruso. Foto: Reuters.

Según Putin, las sanciones de Occidente brindaron oportunidades para las empresas rusas

Yevgeny Prigozhin, líder del Grupo Wagner. Foto: Reuters.

Rusia reveló que Prigozhin sabía del fin de su participación en Ucrania antes de la rebelión del Grupo Wagner

"Todas aceptaron, excepto el señor Prigozhin", dijo Andrei Kartapolov, quien había aprobado una declaración para que todas las formaciones militares se adhieran a Ministerio.

Vladimir Putin, Rusia. Foto: Reuters

Para la UE, un Putin debilitado tras la rebelión del Grupo Wagner significa un "riesgo mayor"

Sergei Surovikin. Foto: Twitter/@Subsegmentonews

Quién es Serguéi Surovikin, el general ruso que aseguran que fue detenido por tener vínculos con el Grupo Wagner

Batalla en Bajmut, en el este de Ucrania. Foto: REUTERS.

Ucrania asegura haber logrado nuevos avances en Bajmut pese a los "duros combates"

Víctimas de la inundación tras colapso de represa en Ucrania. Foto: NA.

Estragos tras la explosión de la represa de Kavojka: Ucrania denuncia que Rusia está enterrando a las víctimas "en fosas comunes"

Rusia atacó una pizzería en Ucrania. Foto: Reuters.

La embajada de Rusia en Colombia aseguró que Kramatorsk "no es un lugar apropiado" para ir a comer

Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.

Scholz advierte que la rebelión del Grupo Wagner demuestra lo "irresponsable" de dejar la violencia en manos privadas

Patriarca Cirilo, Iglesia Ortodoxa rusa. Foto: Reuters.

Conversaciones por la paz en medio de la guerra: el patriarca ortodoxo ruso Cirilo se reúne con el enviado del Papa Francisco

Frontera entre Polinia y Bielorrusia. Foto: Reuters.

Sube la tensión: Polonia refuerza su frontera oriental por temor a la posible llegada de grupo Wagner a Bielorrusia

La bandera ucraniana, en la cima de una casa destruida en  Neskuchne. Foto: Reuters.

Estados Unidos anunciará un "sólido paquete" de ayuda para Ucrania en próxima cumbre de la OTAN

Vladimir Putin. Foto: EFE.

Vladimir Putin está "seguro" de que la población rusa lo apoya en sus acciones contra el Grupo Wagner

Volodímir Zelenski. Foto: Reuters

Rumbo a la OTAN: Ucrania quiere garantías de que podrá unirse a la alianza una vez concluida la guerra

Olaf Scholz, canciller alemán. Foto: Reuters.

Putin "está debilitado" tras la rebelión del Grupo Wagner, asegura Olaf Scholz

Yevgueni Prigozin, líder del grupo Wagner, tras la toma de Bajmut. Foto: REUTERS.

El líder del Grupo Wagner afirmó que quería detener a los mandos militares rusos