Dicen que es "inaceptable" y que no se entienden los motivos ya que no hay nuevas sanciones que permitan esta medida.
Por Canal26
Miércoles 28 de Septiembre de 2022 - 14:09
Una tienda de Apple en Rusia. Foto: Reuters.
La empresa Apple decidió retirar de su tienda virtual aplicaciones de la compañía dueña de la principal red social rusa, VKontakte. Debido a esto, el regulador ruso de las comunicaciones pidió explicaciones ya que considera que esto es "inaceptable".
Desde Rusia, hicieron un comunicado y pidieron a la empresa que explique los motivos por los que fueron retiradas las aplicaciones de su tienda virtual. Estas son de VK, la propietaria de la principal red social rusa y de otros servicios digitales populares.
Según explicaron, estas acciones de la empresa estadounidense privaron a millones de rusos de utilizar una de las redes sociales más populares (VKontakte) y otras aplicaciones muy usadas por las personas en Rusia.
"VKontakte es la red social más popular en Rusia, con un alcance de más de 75 millones de usuarios mensuales, y se encuentra en la lista de recursos informáticos gratuitos de importancia social en Rusia", dijo el regulador ruso.
Te puede interesar:
Chau a tu celular viejo: uno por uno, los modelos de iPhone que no recibirán la actualización a iOS 26
Además, indicó que, según las leyes de Rusia, la red social está incluida en la lista de aplicaciones de preinstalación obligatoria en los dispositivos móviles del país. Por lo mismo, dijo que las limitaciones son "discriminatorias" y "violan los derechos de los usuarios" a recibir información y comunicarse libremente.
Según el ministro de Desarrollo Digital y Comunicaciones de Rusia no hay fundamentos jurídicos ni tampoco nuevas sanciones debido a la guerra con Ucrania que avalen que esto suceda.
El pedido del regulador ruso de comunicaciones cuestiona los fundamentos legales de la desaparición de las aplicaciones de la App Store. Según la prensa rusa "no queda muy claro porqué se tomó esta decisión". Es por eso que pidieron explicaciones a la empresa estadounidense.
1
Telegram lanzó una función premium con la que busca robarle usuarios a WhatsApp
2
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
3
Orgullo nacional: una argentina cantó en las calles de Italia y emocionó a todo el público con su versión
4
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
5
Juegos Olímpicos: cómo será el celular con inteligencia artificial que utilizarán los atletas