The Washington Post, asegurando haber obtenido documentos sobre las últimas conversaciones entre el multimillonario y los eventuales inversores.
Por Canal26
Jueves 20 de Octubre de 2022 - 19:04
Musk. Foto: NA.
Sigue la novela de Twitter. Elon Musk tendría planeado deshacerse del 75 % de los empleados en Twitter hasta dejarla en solo 2.000 personas. La información la publicó el diario The Washington Post, asegurando haber obtenido documentos sobre las últimas conversaciones entre el multimillonario y los eventuales inversores que lo ayudarán a cerrar la compra de la red social.
El diario asegura además que, aun en el caso de que no se formalice la compra, la compañía va a acometer grandes recortes de personal que alcanzarían aproximadamente a una cuarta parte de los 7.500 trabajadores.
Te puede interesar:
Una carta abierta de más de 50 intelectuales defiende la "soberanía digital" de Brasil y critica a Elon Musk
Musk, es investigado por las autoridades estadounidenses por su conducta en su intento de compra de la red social.
La investigación se divulgó luego de que los abogados de Twitter pidieran en un escrito a una corte de Delaware que necesitaban documentos vinculados con la misma, según la agencia de noticias Bloomberg.
Los representantes de Twitter buscan conocer qué les dijo Musk a las autoridades federales en el marco de la investigación y acceder a los documentos vinculados con ella.
Según Bloomberg, Twitter viene solicitando información respecto de las comunicaciones de Musk con las autoridades desde julio, pero los abogados del magnate intentaron limitar el acceso a estos archivos, citando normativas de confidencialidad.
1
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
2
Telegram lanzó una función premium con la que busca robarle usuarios a WhatsApp
3
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
4
Italia colocó una multa millonaria contra Meta por prácticas engañosas sobre Facebook e Instagram
5
Cierre de cuentas masivas en Facebook por "desinformación" sobre guerra en Ucrania