El robo de datos es una modalidad que cada vez es más utilizada por los estafadores, por lo que poner contraseñas seguras es clave.
Por Canal26
Domingo 17 de Diciembre de 2023 - 20:21
Contraseñas seguras. Foto: Unsplash
Los ataques informáticos son muy peligrosos y cada vez más comunes, por lo que conviene evitarlos con contraseñas no previsibles. Igualmente, un estudio reciente indicó que la mayoría de las personas recurren a códigos de acceso frágiles.
Por ejemplo, la investigación realizada por la empresa Nordpass concluyó que la contraseña "123456" continúa siendo la más utilizada a nivel mundial, siendo esta una clave secreta que los hackers pueden adivinar y lograr acceder a tus datos con facilidad.
Hacker. Foto: Unsplash
Obviamente, las contraseñas que suelen ser las más escogidas, son las menos seguras porque los delincuentes tienden a probar las 10 más utilizadas.
Te puede interesar:
Con alusiones a la condena contra Cristina Kirchner, hackearon el sitio web del diario Ámbito
No es recomendable que el código de acceso a los datos propios sea una de las 10 contraseñas más comunes:
Como se puede apreciar, la mayoría de las contraseñas más utilizadas tienen un patrón común que es indispensable evitar. Para que sea más segura, la misma debe ser larga y contener letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.
1
Regresó uno de los virus troyanos más peligrosos para Android: de cuál se trata y cómo prevenirlo
2
¿Sabías que podés ser espiado a través del televisor?: las funciones que todos deben desactivar
3
Almacenar las contraseñas en Google Chrome podría ser una práctica peligrosa: los motivos
4
Android 15: qué es el Espacio Privado, la innovadora función para proteger la privacidad del usuario
5
Se despide el GPS: así funciona la nueva tecnología de geolocalización que no necesita señal