En el marco de la conferencia GTC 2025, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, presentó al llamativo droide como un ejemplo del avance en robótica impulsado por herramientas de IA.
Por Canal26
Lunes 24 de Marzo de 2025 - 19:21
Blue, el robot autómata diseñado por Nvidia. Foto: Reuters (Brittany Hosea-Small)
Los droides de Star Wars (C-3PO y R2-D2) se ganaron el cariño de todos los fanáticos de la saga por su humor y simpatía, además de su capacidad para comunicarse con humanos y demostrar una personalidad propia.
Hasta el momento, solo existían en el ámbito de ciencia ficción. Sin embargo, Nvidia, la compañía de tecnología que diseña unidades de procesamiento gráfico (GPU), presentó a Blue, un robot autómata similar a los droides.
Jensen Huang, CEO de Nvidia, junto a Blue. Foto: Reuters (Brittany Hosea-Small)
En el marco de la conferencia GTC 2025, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, presentó al llamativo droide como un ejemplo del avance en robótica impulsado por herramientas de inteligencia artificial (IA).
El robot incorpora el motor de física Newton, que le permite moverse con precisión y reaccionar de manera más fluida. Esta nueva tecnología facilita que Blue exprese emociones básicas mediante movimientos y sonidos.
Según explicó el propio Huang, el motor Newton posibilita que Blue sea entrenado en entornos virtuales antes de interactuar con el mundo real para optimizar su aprendizaje y reducir los riesgos asociados al ámbito físico.
Jensen Huang, CEO de Nvidia, junto a Blue. Foto: Reuters (Brittany Hosea-Small)
Si bien Blue fue creado con una clara inspiración en los droides de Star Wars, su uso no se limitará al entretenimiento. Se espera que robots con estas capacidades sean implementados para interactuar en parques temáticos.
Te puede interesar:
La sorprendente predicción sobre cómo lucirán los seres humanos dentro de 1000 años, según la inteligencia artificial
Por otro lado, su flamante tecnología tiene potencial para aplicaciones en educación y asistencia médica, al ofrecer apoyo personalizado para mejorar la calidad de vida de muchas personas.
De esta forma, la colaboración tecnológica entre Nvidia, Disney Research y Google DeepMind marca un hito en la evolución de la robótica y la inteligencia artificial traspasando la pantalla del cine.
1
Mejores precios que Amazon: cómo comprar en AliExpress con envío gratis a Argentina
2
A no desesperar: qué hacer si se moja mi PlayStation, Xbox o Nintendo Switch
3
Google impulsa la formación en inteligencia artificial con 15.000 becas gratuitas en Argentina: cómo inscribirse
4
El truco de Google para tener el mejor currículum y lograr ingresar al trabajo de tus sueños
5
Cómo es Willow, el sorprendente chip cuántico de Google que explicaría la existencia de otros universos