Los desarrolladores tomaron inspiración de la icónica franquicia de Ridley Scott y crearon "Scorn", un laberinto terrorífico de estética "biomecánica".
Por Canal26
Domingo 16 de Octubre de 2022 - 14:39
El estudio de desarrollo de videojuegos Ebb Software declaró su amor eterno a la estética de la pelicula "Alien" con su nueva experiencia de horror atmosférica llamada "Scorn". La oscura aventura está inspirada en la obra de H.R.Giger, el responsable de toda la parafernalia que caracterizó a la franquicia del director Ridley Scott.
"La influencia del arte visual de Giger se puede ver en miles de trabajos artísticos, desde otras películas hasta juegos. Pero generalmente de forma superficial, ya que representan aliens, monstruos de planetas extraños... pero nadie ha internalizado la forma del artista temáticamente", explicó Ljubomir Peklar, director artístico del videojuego.
Así como en el de Ridley Scott, el mundo de Scorn se basa en un relato paranormal donde el protagonista entiende que todo lo que tiene alrededor funciona con dinámica "biomecánica". Esto quiere decir que todas las criaturas y todos los desafíos que se encuentren en sus niveles laberínticos tendrán una resolución que les hará pensar a los usuarios en cómo funcionan los cuerpos humanos.
La experiencia es silenciosa y terrorífica: el estudio de Ebb Software se encargó de representar realmente lo que significa la inspiración de Giger y se conecta con el imaginario del cine de ciencia ficción de terror gracias a sus referencias con el mundo de "Alien: el séptimo pasajero".
El juego ya está disponible para descargar en la consola de gaming Xbox Series X/S y PC.
1
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
2
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
3
Telegram lanzó una función premium con la que busca robarle usuarios a WhatsApp
4
¿Terminó la era del iPhone?: el nuevo celular chino que amenaza al gigante tecnológico
5
Fuerte denuncia contra el Fortnite: demandan al videojuego por ser tan adictivo como la cocaína