Con diseños modernos, alto rendimiento y un claro enfoque ecológico, esta tendencia parece haber llegado para quedarse. Cada vez más personas las eligen para evitar el tránsito y reducir su huella ambiental.
Por Canal26
Sábado 7 de Junio de 2025 - 08:00
Bicicleta. Foto: Freepik.
La bicicleta tradicional pierde cada vez más terreno frente a una opción más práctica y tecnológica que está revolucionando la movilidad urbana: las bicicletas eléctricas plegables.
Este nuevo formato de transporte se consolida como la mejor alternativa para quienes buscan desplazarse por la ciudad de manera eficiente, sin esfuerzo físico y sin recurrir al auto o al transporte público.
La bicicleta plegable que llegó para reemplazar a las tradicionales. Video: X / @porqueTTarg.
Este innovador medio de movilidad, que combina practicidad, eficiencia y tecnología, está desplazando progresivamente a la bicicleta tradicional, especialmente en grandes ciudades de Europa, Asia y América Latina.
Te puede interesar:
Cuánto cuesta la PlayStation 5 en junio 2025
Su mayor ventaja es el diseño plegable, que permite reducir su tamaño en segundos y facilitar así su traslado y almacenamiento en espacios reducidos.
Esta característica resulta fundamental en entornos urbanos densamente poblados, donde el espacio es un recurso limitado. Oficinas, ascensores, transporte público e incluso departamentos pequeños podrán ser capaces de albergar fácilmente una bicicleta gracias a esta innovación.
Bicicletas ecológicas, la opción más segura y ecológica para moverse por la ciudad. Foto: NA.
La incorporación de motores eléctricos es otra de sus fortalezas. Estos dispositivos brindan asistencia al pedaleo, lo que significa que el usuario puede recorrer distancias más largas, enfrentar pendientes pronunciadas o sortear el tráfico sin esfuerzo físico excesivo.
Además, su batería recargable (en muchos casos extraíble) permite una autonomía que oscila entre los 60 y 75 kilómetros por carga, dependiendo del modelo y del modo de uso. Más allá de lo técnico, estas bicicletas se convirtieron en símbolo de una nueva forma de vida urbana: moderna, consciente y saludable.
Su impacto ecológico es prácticamente nulo, al no emitir gases contaminantes y reducir la necesidad del uso de vehículos motorizados. A esto se suma el ahorro económico que representan en comparación con los altos costos del combustible, el estacionamiento y el mantenimiento automotor.
Bicicletas ecológicas, la opción más segura y ecológica para moverse por la ciudad. Foto: Freepik.
En cuanto a la seguridad, muchos modelos están equipados con neumáticos anchos y antideslizantes que ofrecen mayor estabilidad, incluso en condiciones climáticas desfavorables. Asimismo, la mayoría incluye sistemas de frenos reforzados y luces LED delanteras y traseras, elementos clave para quienes se movilizan de noche o en trayectos mixtos.
Este tipo de bicicleta también ofrece un modo de uso convencional, es decir, sin asistencia eléctrica, lo cual amplía su funcionalidad y la convierte en una opción versátil para todo tipo de usuarios, desde quienes priorizan la comodidad hasta quienes buscan ejercitarse.
1
¿Te funciona mal el WiFi?: hay un electrodoméstico que interfiere la señal del módem y seguro no lo sabías
2
Regresó uno de los virus troyanos más peligrosos para Android: de cuál se trata y cómo prevenirlo
3
Se despide el GPS: así funciona la nueva tecnología de geolocalización que no necesita señal
4
Almacenar las contraseñas en Google Chrome podría ser una práctica peligrosa: los motivos
5
Novedades en YouTube: llegó una nueva función ideal para los que ven videos antes de dormir