La empresa de Mark Zuckerberg, que posee y opera plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, presentó un giro estratégico hacia la industria de guerra al unirse con Anduril Industries.
Por Canal26
Domingo 1 de Junio de 2025 - 16:02
Meta se une con Anduril Industries. Foto: Anduril
Meta, una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo, suma un nuevo capítulo a su historia al involucrarse en el desarrollo de tecnología de realidad extendida con fines militares.
Tras consolidar su liderazgo en el ámbito de las redes sociales y la mensajería instantánea con plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg da un giro estratégico que podría redefinir su papel en el ámbito de la defensa y la seguridad.
Meta, una empresa relacionada con las redes sociales, y un giro radical. Foto: Reuters
Es que Meta anunció una alianza estratégica con Anduril Industries, que representa la reconciliación pública entre Zuckerberg y Palmer Luckey, fundador de Oculus y actual CEO de Anduril, ocho años después de ambos rompieran relaciones por controversias políticas.
Ambas empresas emitieron una declaración conjunta en la que anunciaron su colaboración para "diseñar, construir y desplegar una gama de productos XR integrados que proporcionen a los combatientes una percepción mejorada y permitan el control intuitivo de plataformas autónomas en el campo de batalla".
Luckey declaró que su "misión ha sido convertir a los combatientes en tecnomágicos, y los productos que estamos construyendo con Meta hacen exactamente eso".
Mark Zuckerberg y Palmer Luckey. Foto: X @anduriltech
Te puede interesar:
La "diosa de la guerra", el arma del enemigo de EEUU que puede cambiar el panorama bélico para siempre
La colaboración entre Meta y Anduril se centra en el desarrollo de tecnologías de realidad extendida (XR) para aplicaciones militares. El proyecto Eagle Eyes forma parte de una iniciativa más amplia para integrar capacidades avanzadas de percepción y control en el equipamiento militar estadounidense.
Esta alianza permite a Meta canalizar parte de su vasta investigación en realidad virtual y aumentada hacia aplicaciones de defensa, aprovechando la experiencia de Anduril en el sector militar.
La alianza responde a una necesidad financiera concreta para Meta. Desde que la compañía se rebautizó en torno al concepto del metaverso, invirtió casi 100.000 millones de dólares en tecnologías de realidad virtual y aumentada. A pesar del progreso técnico significativo en hardware portátil e investigación óptica, estos desarrollos generaron pocos ingresos tangibles.
Así, la asociación con Anduril ofrece a Meta una vía para enfocar parte de esta producción tecnológica y, potencialmente, obtener compensación económica por ella.
1
YouTube imita a Instagram y TikTok: la nueva actualización que ayudará a los creadores de contenido
2
China creó un sistema de energía con microondas que se compara con las armas de Star Wars
3
Nokia: “Con 5G ya no sólo se habla de conectividad, sino de una tecnología que permite agregar inteligencia a las redes”
4
Se cayó X a nivel mundial: millones de usuarios quedaron sin servicio
5
Black Friday 2024: cómo aprovechar los descuentos y las promociones desde Argentina