La aparición del Jiu Tian marca el comienzo de una nueva etapa en la guerra, con enjambres de drones capaces de modificar drásticamente el equilibrio militar a escala global.
Por Canal26
Viernes 20 de Junio de 2025 - 15:00
El vehículo aéreo no tripulado chino Jiu Tian, capaz de lanzar enjambres de drones. Foto: X/@xinfolive
En un contexto en el que la tensión entre China y Estados Unidos es tapa de todos los diarios hace varios meses, el gigante asiático dio un paso decisivo con el desarrollo del Jiu Tian, un vehículo aéreo no tripulado que recibió el apodo de la "diosa de la guerra" por su capacidad para revolucionar el combate moderno.
Este portadrones aéreo plantea un desafío directo a las potencias rivales, principalmente al país norteamericano, que observan con preocupación su avance y posible impacto en futuros conflictos, incluyendo una hipotética Tercera Guerra Mundial.
El Jiu Tian, un portadrones que preocupa a las potencias. Foto: captura
El rol clave de los drones en la guerra moderna quedó evidenciado en conflictos recientes, como la guerra en Ucrania, donde ambos bandos emplearon drones para reconocimiento, ataques y apoyo a la artillería. Las aeronaves no tripuladas permiten identificar objetivos con rapidez, optimizar el uso de municiones y reducir costos operativos, transformando la logística y la táctica militar.
Ante este contexto, aparece el sofisticado Jiu Tian. Diseñado para actuar como una nave nodriza aérea capaz de transportar hasta seis toneladas de municiones y drones más pequeños, cuenta con una envergadura que alcanza los 25 metros y un peso máximo al despegue de 16 toneladas.
Propulsado por un motor a reacción ubicado sobre el fuselaje, puede operar a altitudes de hasta 15.000 metros y recorrer distancias superiores a los 7.000 kilómetros, lo que le permite superar sistemas de defensa aérea de alcance medio y mantener una ventaja táctica significativa.
Te puede interesar:
La anhelada isla que reclaman 6 países de Asia: por su ruta marítima transita un tercio del comercio mundial
Lo que resulta más innovador y temible en el Jiu Tian es su capacidad para desplegar enjambres de hasta 100 drones simultáneamente desde compartimientos ventrales intercambiables. Estos drones, coordinados y operando en conjunto, pueden saturar y abrumar los sistemas antiaéreos enemigos, dificultando su neutralización y aumentando la efectividad de ataques ofensivos o misiones de reconocimiento.
El vehículo aéreo no tripulado chino Jiu Tian.
Esta capacidad de saturación aérea convierte al Jiu Tian en una plataforma de comando autónoma que puede cambiar radicalmente la dinámica del campo de batalla moderno.
Si bien todavía no comenzó su producción en serie, el avance del portadrones refleja la apuesta estratégica de China por la guerra no tripulada y la inteligencia artificial aplicada a operaciones militares.
1
China insta a EE.UU. a que "corrija sus acciones erróneas" y lo acusa de "socavar" el acuerdo sobre los aranceles
2
Tenía un kilo de oro en su estómago: lo descubrieron con el detector de metales
3
Prioridades: un joven logró escapar de los destrozos tras el terremoto en Marruecos y rescató su PlayStation 5
4
Corea del Norte lanzó múltiples misiles hacia el mar Amarillo en represalia a las maniobras de Seúl y Washington
5
Jorge Castro en Canal 26: ¿qué condiciones pone Rusia para terminar la guerra en Ucrania?