Estados Unidos acusó a Pekín de estar "preparando el uso potencial de la fuerza militar" con el fin de "dominar y controlar Asia", a lo que China respondió contundentemente y comentó que lo que busca el país norteamericano es "incitar a la confrontación y desestabilizar Asia-Pacífico".
Por Canal26
Domingo 1 de Junio de 2025 - 13:03
China reivindica su derecho de soberanía sobre Taiwán. Foto: Grok.
El Gobierno de China le advirtió este domingo a su par de los Estados Unidos que "no debe jugar con fuego" respecto al conflicto que Pekín sostiene con Taiwán, una reacción que surgió a partir del discurso del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, que pronunció en un foro sobre defensa en Singapur.
En ese discurso, Hegseth acusó a China de estar "preparando el uso potencial de la fuerza militar" con el fin de "dominar y controlar Asia". Además, agregó que las fuerzas chinas mejorar sus capacidades a fin de poder invadir Taiwán.
"Estados Unidos no debe intentar utilizar la cuestión de Taiwán como baza para contener a China y no debe jugar con fuego", pronunciaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de China a través de un comunicado, en donde se agregó una protesta oficial frente a la parte estadounidense.
Te puede interesar:
La "diosa de la guerra", el arma del enemigo de EEUU que puede cambiar el panorama bélico para siempre
Desde la Embajada de China en Singapur pronunciaron que el discurso de Hegseth está "impregnado de provocaciones e instigación".
Como detalle a agregar, el foro Shangri-La Dialogue congrega año tras año a responsables de seguridad y defensa de todo el continente y del resto del mundo. Pero China, por primera vez desde 2019, no envió a un alto funcionario allí.
Pese a la tensión de la situación, el representante de China, el contralmirante Hu Gangfeng, denunció sin referirse directamente a Hegseth, las "acusaciones infundadas", que buscarían "sembrar problemas, crear divisiones, incitar a la confrontación y desestabilizar Asia-Pacífico".
Te puede interesar:
La anhelada isla que reclaman 6 países de Asia: por su ruta marítima transita un tercio del comercio mundial
El conflicto entre chinos y taiwaneses radica en la cuestión de la soberanía y estatus político de la isla de Taiwán, a la cual Pekín considera como a una provincia renegada y parte de su territorio.
Desde Taipéi defienden su soberanía y se consideran a ellos mismos como una república independiente, pese a que su Gobierno no es reconocido internacionalmente.
China considera a Taiwán como a una provincia rebelde. Foto: Grok.
A partir de esta posición, las tensiones militares entre China y Taiwán han sido una constante, con maniobras militares de China cerca de Taiwán y una respuesta defensiva de Taiwán, y el apoyo de la comunidad internacional para con el segundo y su derecho a considerarse independiente.
1
El Vaticano lo permite: cómo pedir una bendición papal de León XIV personalizada y qué costo tiene
2
Reino Unido llevó a cabo un nuevo ejercicio militar en las Islas Malvinas: incluyó fuego real y drones
3
El papa León XIV defendió el matrimonio entre un hombre y una mujer y criticó el aborto
4
Según Seúl, Corea del Norte prepara el envío de otros 3.500 soldados a Rusia para combatir contra Ucrania
5
Japón celebra un exitoso lanzamiento de un satélite de investigación que busca lograr un aterrizaje lunar