El Pentágono evalúa una modificación en la estrategia estadounidense en el Indopacífico que genera inquietud entre altos mandos del Ejército y sus aliados de la región.
Por Canal26
Sábado 31 de Mayo de 2025 - 16:00
Donald Trump junto a militares de Estados Unidos. Foto: Reuters/Eduardo Muñoz
La presencia militar de Estados Unidos en Corea del Sur es un pilar histórico de estabilidad en Asia. Sin embargo, Washington evalúa un movimiento estratégico que incluiría la reducción de tropas en la península.
Según reportes filtrados por funcionarios y levantados por medios estadounidenses, la Casa Blanca no pretende tomar una decisión hasta tener en claro cuál será rumbo de la guerra en Ucrania. De todas maneras, el Pentágono se encuentra explorando la manera de redistribuir sus recursos globales sin comprometer su capacidad bélica en zonas clave.
Estados Unidos podría retirar sus tropas de Corea del Sur. Foto: Reuters/Cheney Orr
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
Este movimiento no solo repercutió en Asia, sino también en Estados Unidos. Xavier Brunson, general al mando de las fuerzas estadounidenses en Corea del Sur, se opuso a una posible reducción, calificándola como "potencialmente problemática".
Por su parte, el almirante Samuel Paparo advirtió que disminuir las tropas en la península "limitaría la capacidad de prevalecer en un conflicto regional".
Estas declaraciones de los altos mandos militares deja en evidencia el temor a las posibles consecuencias de una retirada parcial. Es que esta situación podría debilitar la disuasión frente a China y Corea del Norte, en un contexto donde ambos países intensifican su presencia y poderío militar.
Te puede interesar:
Trump afirmó que Irán avisó sobre el ataque contra las bases militares de EEUU y lo calificó como "una respuesta muy débil"
Más allá de su rol defensivo, la presencia estadounidense en Corea del Sur, Japón y Filipinas actúa como contrapeso ante la expansión territorial china y las amenazas norcoreanas.
Si bien Washington en los últimos años Washington reforzó su influencia en el Indopacífico, desplegando unidades, trasladando armamento y estrechando alianzas, reubicar tropas desde la península hacia otros puntos estratégicos ganó terreno en ciertos sectores de defensa.
Uno de los territorios apuntados es Guam. Esta isla, que se encuentra bajo control estadounidense, permite mantener presencia cercana a zonas clave sin exponerse a los riesgos de una base en tierra surcoreana.
Estados Unidos podría retirar sus tropas de Corea del Sur. Foto: Reuters/Kim Hong-Ji
Te puede interesar:
El video con el que la televisión de Irán anunció el ataque contra las bases militares de Estados Unidos
Un punto a tener en cuenta son las declaraciones del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien le pidió a sus socios asiáticos más inversión en defensa para afrontar una eventual invasión de China contra Taiwán.
"Nuestros gastos en defensa deben reflejar los peligros y amenazas a los que nos enfrentamos, porque la disuasión no es barata. No tiene sentido que países en Europa lo hagan mientras aliados clave en Asia gastan menos en defensa ante amenazas formidables, entre ellas Corea del Norte", señaló.
Y agregó: "Nuestro objetivo es prevenir la guerra, hacer que el coste sea demasiado alto y la paz la única opción", añadió.
1
China insta a EE.UU. a que "corrija sus acciones erróneas" y lo acusa de "socavar" el acuerdo sobre los aranceles
2
Tenía un kilo de oro en su estómago: lo descubrieron con el detector de metales
3
Prioridades: un joven logró escapar de los destrozos tras el terremoto en Marruecos y rescató su PlayStation 5
4
Corea del Norte lanzó múltiples misiles hacia el mar Amarillo en represalia a las maniobras de Seúl y Washington
5
Jorge Castro en Canal 26: ¿qué condiciones pone Rusia para terminar la guerra en Ucrania?