Ante la multiplicidad de guerras en el mundo, una nación sudamericana pretende fortalecer su capacidad defensiva con el objetivo de estar preparada ante cualquier escenario posible.
Por Canal26
Martes 3 de Junio de 2025 - 15:05
Los nuevos aviones adquiridos por Colombia. Foto: Wikipedia.
En un contexto en el que se multiplican los conflictos bélicos alrededor del mundo, sumados a las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China, América del Sur está dividida en gobiernos que apoyan a una u otra potencia. Mientras que Argentina intenta mostrarse cercana a los norteamericanos e Israel, otros países como Colombia se alinean a China y Rusia.
Es por eso que se hace importante seguir bien de cerca los movimientos estratégicos y militares que adoptan los países sudamericanos, especialmente aquellos con un rol geopolítico clave. En el caso de Colombia, el reciente anuncio sobre la renovación de su fuerza aérea con aviones de última generación sorprendió a las principales autoridades de la región.
Gustavo Petro junto a Xi Jinping. Foto: Reuters/Ken Ishii
Esta renovación, consistente en un ambicioso proceso de modernización para reemplazar su flota de aviones de combate obsoletos, busca fortalecer su capacidad defensiva y mejorar su presencia estratégica en Sudamérica.
El proyecto incluye la adquisición de aeronaves modernas, equipadas con tecnología avanzada para misiones tácticas y de defensa aérea. Esta apuesta por la fuerza aérea refleja un compromiso con la seguridad nacional y la adaptación a los desafíos geopolíticos actuales.
Te puede interesar:
La "diosa de la guerra", el arma del enemigo de EEUU que puede cambiar el panorama bélico para siempre
Colombia optó por los Gripen, aviones suecos de la marca Saab, para reemplazar a los anticuados Kfir israelíes que ya estaban al límite tras muchas actualizaciones.Encontrá más vídeos
Las otras opciones eran el Rafale francés y el F-16 de Estados Unidos. Gustavo Petro, el presidente colombiano, anunció esta noticia esperada a través de un mensaje en X, destacando que los Gripen son tecnología de punta y ya están en uso en Brasil.
Te puede interesar:
El secreto para la victoria de Estados Unidos en una Tercera Guerra Mundial, 4 países de Latinoamérica
En Sudamérica, Brasil lidera el poderío aéreo, contando con 185 aviones de combate. Le siguen Venezuela (79 aviones), Chile (76 aviones), Colombia (64 aviones) y Perú (60 aviones).
Colombia, con su Fuerza Aérea, juega un papel importante en la seguridad y el equilibrio de poder aéreo en América del Sur, mientras que la Fuerza Aérea Brasileña es la mayor fuerza aérea de América Latina y la segunda de América por detrás de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
1
La ONU, "muy preocupada" por ley "contra la homosexualidad" en Uganda
2
Elecciones en EEUU: ¿cuándo será el segundo debate entre Donald Trump y Kamala Harris?
3
Los hutíes del Yemen continúan con sus ataques en el mar Rojo: afirman haber derribado un avión caza de Estados Unidos
4
Qatar dejaría de ser mediador entre Israel y Hamás por el cese de hostilidades en la Franja de Gaza
5
Escándalo en Israel: diputado que comparó restricciones anti-covid con el Holocausto