El Departamento de Estado autorizó la repatriación del personal no imprescindible en Bagdad, y el Pentágono, la marcha voluntaria de familiares y personal no esencial en bases de la región.
Por Canal26
Miércoles 11 de Junio de 2025 - 21:02
Ejército de Estados Unidos. Foto: Reuters
El Gobierno estadounidense confirmó que retirará personal hasta dejar solo un destacamento indispensable en su embajada en la capital de Irak, Bagdad, ante el incremento de la tensión y los cruces de amenazas entre Estados Unidos e Irán por sus desavenencias en las negociaciones nucleares.
"El presidente Trump se compromete a mantener la seguridad de los estadounidenses, tanto dentro como fuera del país. En consonancia con este compromiso, evaluamos constantemente la situación del personal en todas nuestras embajadas. Con base en nuestro último análisis, decidimos reducir la presencia de nuestra Misión en Irak", explicó el Departamento de Estado en un comunicado.
Irán y Estados Unidos tendrán una sexta ronda de conversaciones para un acuerdo nuclear. Foto: Reuters/Dado Ruvic
El Departamento de Estado autorizó también al personal no esencial en sus embajadas en las cercanas Manama (Baréin) y Kuwait a abandonar sus destinos si así lo desean, lo que da una idea del incremento de la tensión con Irán.
La decisión de Washington llega después de que el ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, afirmara este mismo miércoles que atacará “todas” la bases de Estados Unidos en Oriente Medio en caso de que fracasen las negociaciones nucleares y el país persa sea atacado, tal y como amenazó con hacer el presidente Donald Trump.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
Irán y Estados Unidos mantienen unas negociaciones para alcanzar un acuerdo acerca del programa nuclear iraní que comenzaron el 12 de abril y cuya sexta ronda está prevista para esta semana, aunque parece haber desavenencias incluso sobre la fecha exacta de este próximo encuentro.Encontrá más vídeos
Estas conversaciones se están produciendo en medio de importantes desacuerdos sobre la capacidad de los ayatolás para enriquecer uranio, ya que Washington insiste en que Teherán no solo no debe poder fabricar bombas nucleares, sino quedar desprovisto también de la capacidad para procesar combustible atómico.
Trump insiste en sus amenazas militares contra el país persa en caso de no llegar a un acuerdo, mientras que Israel llamó a atacar las instalaciones nucleares iraníes para evitar que obtenga armas atómicas. El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán advirtió el lunes con atacar instalaciones nucleares “escondidas” de Israel en caso de ser atacado.
1
Alerta en Miami: un dron captó el momento exacto en el que un tiburón se acerca a una mujer y a su perro
2
Derrumbe en Miami: rescatan 10 cuerpos más entre los escombros
3
El único sobreviviente del accidente aéreo en la India afirmó que no tiene "ni idea" de cómo salió del avión
4
Corea del Sur: un error de un piloto causó un bombardeo accidental en una ciudad que causó 15 heridos
5
Tras declararse en quiebra: una reconocida aerolínea no volverá a operar en sus rutas de vuelo