La convergencia entre Moscú y Pyongyang representa un desafío para Ucrania, así como también para el equilibrio estratégico global.
Por Canal26
Jueves 5 de Junio de 2025 - 15:55
Corea del Norte suministra armas a Rusia. Foto: Reuters.
La guerra entre Rusia y Ucrania preocupa al mundo entero debido a que, en caso de expandirse el conflicto, podría desencadenarse una Tercera Guerra Mundial. Lo que más inquieta a Occidente es que algunos países, como Corea del Norte, ya comenzaron a formar parte del conflicto bélico.
Ahora, que se conoció el alcance de la colaboración entre Moscú y Pyongyang, la tensión en todo el mundo aumenta. Mientras llegaban misiles norcoreanos a Rusia, otro paquete de medidas y artillería fue transformando la capacidad militar de Corea del Norte.
Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte. Foto: Reuters.
Un informe elaborado por el Grupo Multilateral de Monitoreo de Sanciones de la ONU reveló que Rusia está utilizando armamento norcoreano, incluidos misiles balísticos y artillería pesada, para intensificar sus ataques contra las ciudades ucranianas y destruyendo infraestructuras civiles críticas.
Según este equipo conformado por 11 países (entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Japón y varias naciones de la Unión Europea), el régimen de Kim Jong-un envió a Moscú más de 20.000 contenedores con munición desde septiembre de 2023, equivalentes a unos nueve millones de proyectiles de artillería y cohetes.
Este suministro masivo de armas, una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, permitió a Rusia sostener e intensificar su campaña de bombardeos a larga distancia, especialmente en zonas urbanas como Kiev y Zaporiyia.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
Durante décadas, Corea del Norte arrastró una crónica incapacidad para modernizar su ejército. Aislada por sanciones internacionales, devastada por desastres naturales y empobrecida por su propia política autárquica, Pyongyang mantenía un aparato militar oxidado, con tecnología soviética de mediados del siglo XX y recursos insuficientes para actualizarlo.Encontrá más vídeos
Sin embargo, la invasión rusa a Ucrania ofreció a Kim Jong-un una oportunidad inesperada: una potencia militar necesitada de munición, soldados y material convencional. A cambio de suministrar esos millones de proyectiles y miles de tropas, Kim recibió de Moscú combustible, alimentos, asistencia tecnológica y un caudal de armas, componentes y conocimientos que han transformado por completo la industria militar norcoreana.
Así fue como Kim y Putin firmaron un tratado de asociación estratégica integral en 2024. El mismo compromete a ambas potencias a asistirse mutuamente si una de ellas es atacada. Este pacto formaliza una alianza militar que ya venía gestándose de facto mediante el intercambio sistemático de armamento, tecnología y personal militar.
1
Al menos un muerto y siete heridos por un ataque con cuchillo en Birmingham
2
Tras quedar paralizado en público, Mitch McConnell dejará su cargo como líder de los republicanos en el Senado
3
Brasil: el momento exacto del colapso trágico de la represa
4
La Fiscalía brasileña denunció a uno de los hijos de Bolsonaro por supuesto fraude y lavado de dinero
5
Al menos dos muertos en los disturbios y tiroteos durante las protestas en Wisconsin