La página web Global Fire Power, que evalúa anualmente la capacidad militar de las principales naciones del mundo, señaló el crecimiento de dicha potencia, que se ubicó por detrás de China. Conocélo.
Por Canal26
Martes 17 de Junio de 2025 - 16:15
International Defence Exhibition and Seminar (IDEAS 2024). Foto: Reuters (Akhtar Soomro)
Estados Unidos, Rusia y China se encuentran dentro de los primeros puestos del ranking de fuerzas armadas. Además de ellos, otro gigante de Asia compite y busca hacerse un espacio en este podio armamentístico.
La página web Global Fire Power evalúa anualmente la capacidad militar de las principales naciones del mundo. Sus criterios de evaluación son: equipamiento militar, geografía, infraestructura, logística, mano de obra, etc.
International Defence Exhibition and Seminar (IDEAS 2024). Foto: Reuters (Akhtar Soomro)
El sitio los clasifica con un puntaje llamado PowerIndex, donde los valores más cercanos al cero indican mayor capacidad militar y, en su último reporte, India se consolidó como el segundo país más peligroso de Asia.
A nivel mundial, India se ubicó en cuarta posición con un puntaje de 0,1184 gracias a su gran capacidad de mano de obra y poderío aéreo. El país indio sobresale por su gran capacidad de mano de obra con un puntaje de 140.
Los drones exhibidos en IDEAS. Foto: Reuters (Akhtar Soomro)
Según los datos de Global Fire Power, forma parte del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP) y tiene las siguientes características:
Te puede interesar:
Tensión por una posible Tercera Guerra Mundial: así será el bombardero que dará inicio al conflicto más temido
Te puede interesar:
Vladimir Putin admitió estar "muy preocupado" por el estallido de una nueva guerra mundial
Según datos de Statista, en 2024 había 12.121 cabezas nucleares distribuidas entre nueve países. Rusia lidera el ranking con 4.580 ojivas, seguida por Estados Unidos con 4.044. Más atrás están China (500), Francia (290), Reino Unido (225), India (172), Pakistán (170), Israel (90) y Corea del Norte (50).
Riesgo de armas nucleares en el mundo. Foto: Freepik.
De todas esas naciones mencionadas anteriormente, solo cinco forman parte del TNP como Estados poseedores legales de armas nucleares. Los otros cuatro (India, Pakistán, Israel y Corea del Norte) no se unieron o abandonaron el pacífico tratado.
1
El candidato chileno, Marco Enríquez-Ominami, cruzó a quienes lo criticaron tras el robo de su camioneta: "Machistas de m..."
2
China no se queda atrás en su rivalidad con Estados Unidos y refuerza su presencia en el Pacífico con dos portaaviones
3
Conflicto en puerta: el megaproyecto en un país de Sudamérica que fue financiado por China y preocupa a Estados Unidos
4
Un país de Latinoamérica se una a la "fiebre del oro" tras encontrar una reserva de más de 3 billones de dólares
5
Los Balcanes en actividad: las grandes potencias mueven sus fichas en la región