Los nuevos engaños constan en publicidades pagas, que ofrecen productos que difícilmente se consiguen en el país.
Por Canal26
Sábado 24 de Junio de 2023 - 18:20
Instagram. Foto: Unsplash.
Día tras día, los ladrones ingenian nuevas metodologías de estafas, que van de la mano con el avance de la tecnología. Lo que comenzó con el uso de llamadas telefónicas, ahora se mudó a las redes sociales, como el caso de Instagram, en donde empezaron a abundar los engaños de quienes buscan sacar provecho.
Los nuevos engaños constan en publicidades pagas, que ofrecen productos que difícilmente se consiguen en el país. El problema recaen en que ni las tiendas, ni los vendedores, ni los artículos ofrecidos existen, por lo que los clientes pagan precios exorbitantes por algo que nunca recibirán.
Estafa por celular. Foto: NA.
Las historias de Instagram son una función muy utilizada para este tipo de estafas. Al aparecer en ellas publicidad paga, se ofrecen diferentes packs que se adaptan al nivel de exhibición que quiera alcanzar el usuario. Por ejemplo, un combo con alcance de 22.000 a 59.000 personas de entre 18 y 65 años con una duración de una semana, tiene un valor aproximado de 7.500 pesos.
Te puede interesar:
¿Te olvidaste la contraseña?: paso a paso, cómo recuperar una cuenta de Instagram
Particularmente en Instagram, se identifican diferentes tipos de estafadores, los cuales son identificados por su estilo o metodología de engaño diferente.
1
Telegram lanzó una función premium con la que busca robarle usuarios a WhatsApp
2
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
3
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
4
Apple presentó las Vision Pro, sus innovadoras gafas de realidad mixta
5
Xiaomi presenta al SU7: el primer vehículo eléctrico de la marca que buscará competir contra Tesla y Porsche