La principal razón es que los legisladores no quieren que la información llegue al régimen chino.
Por Canal26
Jueves 15 de Diciembre de 2022 - 12:52
TikTok. Foto: Reuters.
El Senado de Estados Unidos aprobó prohibir la aplicación TikTok en los dispositivos oficiales de los empleados del gobierno federal. Ahora falta que le de el visto bueno la Cámara de Representantes para convertirse en ley.
La principal razón es que los legisladores no quieren que la información llegue al régimen chino. Sin embargo, las autoridades de TikTok, que es propiedad de la empresa china ByteDance, aseguró en reiteradas oportunidades que no comparte datos de sus usuarios con las autoridades del país asiático.
Si se logra sancionar la normativa, se impedirá de manera automática la descarga de la aplicación en cualquier dispositivo utilizado con fines laborales por funcionarios del gobierno federal.
Te puede interesar:
Khaby Lame, el tiktoker más famoso del mundo, fue detenido y expulsado de Estados Unidos
TikTok tiene más de 100 millones de usuarios en Estados Unidos y se ha convertido en poco tiempo en una de las redes sociales más populares del mundo, especialmente entre los adolescentes.
Desde la plataforma, siempre están innovando viendo cuales son las necesidades de los usuarios. Por esta razón, ahora van a probar un nuevo formato, se vienen los videos horizontales para competir con Youtube. Algunos usuarios seleccionados de todo el mundo ya tienen acceso a la función de prueba de la app.
En esta nueva función, se le agrega a los usuarios la opción de “pantalla completa” en los videos cuadrados o rectangulares de su feed, el cual al pulsarlo, gira la aplicación 90 grados para verla en modo horizontal y aprovechar todo el espacio del teléfono.
El objetivo también es mejorar la experiencia de visualización para los usuarios que están viendo especialmente videos largos, mientras que también expande la experiencia creativa.
1
Telegram lanzó una función premium con la que busca robarle usuarios a WhatsApp
2
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
3
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
4
Estados de WhatsApp: el paso a paso para recuperarlos cuando desaparecen después de 24 horas
5
Seguridad para sus usuarios: Meta trabaja en medidas para evitar la "sextorsión" y la difusión de imágenes íntimas