Es muy importante tomar medidas para evitar las estafas en redes sociales y proteger nuestra privacidad, ejerciendo sobre todo, un mayor control sobre quién nos etiqueta y menciona en publicaciones.
Por Canal26
Viernes 21 de Julio de 2023 - 19:32
Instagram. Foto: Unsplash
En esta época de auge de la tecnología, las estafas virtuales son un mal que perjudican a muchos de nosotros. Los estafadores utilizan las redes sociales, principalmente Instagram, como medio para obtener información personal o suscripciones a servicios falsos, engañando a los usuarios con premios y tarjetas de regalo.
La red social de Meta tiene una opción para ponerle fin a esta situación, a la que estamos expuestos día a día. Esta, se puede aplicar en celulares con sistema operativos Android o iPhone, sin comprometer la seguridad de la información del dispositivo.
Aumentar la privacidad en Instagram. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
¿Te olvidaste la contraseña?: paso a paso, cómo recuperar una cuenta de Instagram
Se deben seguir tres sencillos pasos para desactivar todas las opciones de recibir etiquetas no deseadas:
Lo primero es ir a tu perfil y entrar en "Configuración", después en "Privacidad" y para terminar "Etiquetas y menciones". En esta sección, hay tres opciones: "Permitir etiquetas de cualquiera", "No permitir etiquetas" y "Permitir etiquetas de las personas que sigues". Hay que seleccionar la última opción.
El segundo paso para asegurarnos de no recibir más etiquetas no deseadas es activar la opción "Aprobar etiquetas manualmente" en la misma sección. Al hacer clic en esta opción y aceptarla, veremos todas las etiquetas pendientes de aprobación.
Instagram. Foto: Unsplash
Finalmente, en esta misma sección, más abajo, encontraremos la opción de "Seleccionar quién nos puede mencionar". Hay tres opciones: "No permitir menciones", "Permitir todas las menciones", y "Permitir solo de las personas que sigues". Seleccionamos la última opción y, de esta forma, ya no veremos más mensajes publicitaros.
Además, es posible elegir la opción de que nadie (ni seguidores ni desconocidos) nos etiqueten o mencionen en ninguna de las opciones anteriores, aumentando de esta manera aún más la privacidad.
1
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
2
''Un dragón volador'': japoneses diseñaron un robot para apagar incendios
3
El robot humanoide de Tesla ya puede manipular objetos delicados: ¿sustituirá a los humanos?
4
Facebook Messenger dice adiós a los mensajes SMS a partir del 28 de septiembre
5
Privacidad en Instagram: cuál es el truco que permite ocultar los seguidores