Una nueva normativa, impulsada por el Parlamento canadiense, exige a las redes sociales pagar por el contenido informativo que difunden.
Por Canal26
Martes 1 de Agosto de 2023 - 20:09
Facebook Canadá ya no dará acceso a noticias a sus usuarios. Foto: Reuters
Facebook anuncio que los usuarios de Canadá ya no tendrán acceso a noticias en la plataforma. Esto se debe a una nueva ley que obliga a las redes sociales a pagar a los medios de comunicación por distribuir su contenido.
Cuando la empresa liderada por Mark Zuckerberg anuncio que bloquearía el acceso a noticias en sus redes sociales, el Gobierno de Canadá lo considero un chantaje y el primer ministro, Justin Trudeau acusó a Meta de "irresponsable".
Nueva ley en Canadá obliga a las redes sociales a pagar a los medios por su contenido. Foto: Unsplash.
La normativa, qué aún no entró en vigencia, también afectará la distribución de noticias a través de Instagram y ya recibió el apoyo de la asociación de editores y periódicos de todo el país llamada News Media Canadá.
Ante la decisión de Meta, una de las principales compañías de medios canadiense, Quebecor y el Gobierno del país anunciaron que dejarían de comprar espacios publicitarios en Facebook e Instagram.
Te puede interesar:
Ciberseguridad en Facebook: cómo ocultar tus publicaciones a desconocidos con la función “restringir perfil”
Frente a la nueva ley, Meta y Alphabet, la empresa matriz de Google, se posicionan en contra y afirman que la distribución de noticias y enlaces desde sus redes sociales es "beneficiosa" para los medios.
Google y Facebook afectados por nueva ley canadiense. Foto: Reuters
La responsable de Meta en Canadá, Rachel Curra señalo que espera que el Gobierno canadiense "reconozca el valor" que Facebook e Instagram le dan a las compañías editoras y haya una respuesta política que "defienda los principios de una internet libre y abierta".
Por su parte, Alphabet advirtió que ya no va a compartir en Canadá noticias a través de servicios como sus páginas de Búsqueda, Noticias y Discover, pero se mostró abierta a negociar con el Gobierno canadiense.
1
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
2
Más cambios en Twitter: lanzarán nuevos símbolos para verificar cuentas de empresas y gobierno
3
¿La batería de tu celular Samsung se acaba muy rápido?, el mejor truco para que dure más
4
Ni Facebook ni Fotolog: la red social vintage que volvió y es furor entre la Generación Z
5
Hot Sale 2024: casi mil marcas se unen a la nueva edición del evento de compras online más esperado