El mensajero se unió a la nueva tendencia y ahora los usuarios podrán personalizarlo a su gusto. ¿Cómo hacerlo?
Por Canal26
Martes 23 de Enero de 2024 - 18:32
Cómo activar el “modo coquette” en WhatsApp. Foto X.
El modo coquette invadió todas las redes sociales y ahora llega a WhatsApp. Esta moda se hizo viral en los últimos días y es posible llevarla a la aplicación de mensajería para todos aquellos que les gusta seguir las tendencias actuales.
Te puede interesar:
Chau a tu celular viejo: uno por uno, los modelos de iPhone que no recibirán la actualización a iOS 26
La estética rosa se convirtió en la nueva tendencia de las redes sociales y en las calles. La moda coquette se caracteriza por su suavidad, delicadeza, femineidad.
WhatsApp. Foto: Reuters.
Implica utilizar remeras, vestidos, pantalones y todo tipo de prendas de colores pastel y también se puede llevar el estilo a la aplicación de mensajería.
Te puede interesar:
La actualización más esperada: Google Fotos implementará herramientas de inteligencia artificial para mejorar imágenes
Para los usuarios que quieran sumar la nueva moda al icono de WhatsApp agregándole un moño de color rosa, deberán hacerlo mediante una aplicación, ya que Meta no ofrece la opción. Para eso, hay que seguir unos sencillos pasos:
Luego, el cambio solo se verá dentro de Nova Launcher, ya que se modifica la interfaz del inicio del teléfono dentro de una aplicación independiente.
Nueva función en WhatsApp. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Problemas con Cuenta DNI: Banco Provincia confirmó hasta cuándo no se podrá usar la billetera virtual
El origen estilo coquette se remonta al siglo XVIII, cuando los códigos de vestimenta en Francia eran tendencia. En la era de María Antonieta, las mujeres utilizaban vestidos de telas hechos de seda, corset ajustado y peinados extravagantes.
Era un estilo sumamente "femenino" que hoy en día volvió a ser tendencia. Muchos relacionan su auge por el estreno de la película Barbie, en donde la indumentaria que compartían la misma paleta de colores pastel.
1
Telegram lanzó una función premium con la que busca robarle usuarios a WhatsApp
2
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
3
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
4
¿Viajás en vacaciones de invierno?: cuatro trucos infalibles para ahorrar datos móviles en la ruta
5
Consejos y estrategias clave: cómo volverse millonario, según la inteligencia artificial