Los expertos analizaron el poder de persuasión de estas IA tras enfrentar a 820 personas a cuatro tipos de debates. A su vez, señalan que las elecciones estadounidenses podrían ser un escenario de experimentación.
Por Canal26
Lunes 15 de Abril de 2024 - 10:48
Inteligencia artificial. Foto: Reuters.
Una investigación llevada a cabo por la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) arrojó resultados sorprendentes sobre el poder de persuasión de los grandes modelos de lenguaje (LMM), como la inteligencia artificial Chat-GPT, en comparación con los humanos durante debates en línea.
Los expertos de la EPFL analizaron cómo estas IA influyen en las opiniones de los participantes en debates en línea. En el estudio participaron 820 personas, quienes se enfrentaron a cuatro escenarios diferentes: debatir contra otro humano con información personal previa, contra otro humano sin información personal, contra una IA informada sobre ellos y contra una IA sin información personal.
Inteligencia artificial. Foto: Reuters.
Los hallazgos revelaron que los participantes que debatieron contra IA con acceso a su información personal mostraron un 81,7 % más de posibilidades de llegar a un acuerdo con su oponente en comparación con aquellos que debatieron con humanos. Además, las IA demostraron una capacidad persuasiva incluso cuando no tenían información personal de su oponente, aunque en menor medida que cuando contaban con dichos datos.
Los investigadores sugieren que esto se debe al procesamiento masivo de datos que permite a los LMM aprender cómo presentar argumentos de manera más efectiva para lograr resultados persuasivos.
Inteligencia artificial. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
La sorprendente predicción sobre cómo lucirán los seres humanos dentro de 1000 años, según la inteligencia artificial
El director del Laboratorio de Ciencia de Datos de la EPFL, Robert West, destacó que los LMM no solo pueden aprovechar la información personal para adaptar sus argumentos y persuadir en conversaciones en línea, sino que también lo hacen de manera más avanzada que los humanos.
Respecto a futuras aplicaciones, los expertos señalan que las elecciones estadounidenses podrían ser un escenario de experimentación, ya que algunos intentarán utilizar el poder de los LMM para influir en los votantes. Sin embargo, advierten sobre riesgos potenciales, como el uso de IA para suplantar perfiles reales y propagar desinformación en debates en línea.
West concluyó que el peligro radica en la capacidad de los chatbots y LMM para crear argumentos convincentes y difundir narrativas falsas o engañosas en línea, lo cual representa un desafío considerable en términos de ética y responsabilidad en el uso de estas tecnologías.
1
Por problemas de diseño, Apple reduce sus planes de producción de sus gafas Vision Pro
2
Las fotos en tu celular delatan tu ubicación: cómo desactivar la geolocalización en la cámara
3
La nueva función de Threads que la entrecruza con Instagram: de qué se trata
4
La revolución de la inteligencia artificial llegó para transformar el mercado laboral: ¿en qué aspecto?
5
WhatsApp: cómo saber quién te bloqueó de su lista de contactos con un sencillo truco