Con estas medidas, WhatsApp busca empoderar a sus usuarios, brindándoles las herramientas necesarias para protegerse y mantener su información segura.
Por Canal26
Jueves 15 de Agosto de 2024 - 12:34
WhatsApp. Foto: Unsplash.
En la era digital actual, WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel global, sigue siendo un objetivo atractivo para estafadores. Conscientes de esta realidad, la compañía reforzó su compromiso en proporcionar un entorno seguro para sus usuarios, dando una serie de recomendaciones destinadas a evitar que caigan en estafas virtuales.
A pesar de los esfuerzos por reducir el spam y los mensajes no deseados, cualquier usuario que tenga tu número de teléfono puede contactarte, independientemente de si está en tu lista de contactos. Esto significa que los estafadores pueden intentar aprovecharse de la confianza que los usuarios depositan en la plataforma para obtener información personal o financiera, o para difundir desinformación.
WhatsApp - Aplicación.
Te puede interesar:
Ahorrar memoria en el celular: cómo saber qué chat de WhatsApp ocupa más espacio de almacenamiento
WhatsApp identificó una serie de señales que pueden ayudar a los usuarios a reconocer un mensaje sospechoso. Entre los indicios más comunes se encuentran:
Hackers, estafas virtuales. Foto: Freepik.
Cuando un usuario recibe un mensaje de alguien que no está en su lista de contactos, la aplicación proporciona indicadores como si el remitente está en otros grupos comunes o si su número está registrado en otro país. Esta información es clave para que el usuario pueda decidir si quiere responder, añadir al remitente como contacto, bloquearlo o reportarlo.
Te puede interesar:
La publicidad llegó a WhatsApp: la sección "Novedades" se transforma con la incorporación de anuncios en los Estados
En cuanto a las precauciones sobre seguridad, WhatsApp aconseja no abrir, compartir ni reenviar mensajes que resulten sospechosos o que parezcan demasiado buenos para ser ciertos. Asimismo, insta a los usuarios a examinar cuidadosamente cualquier enlace o archivo antes de abrirlo, ya que pueden parecer legítimos, pero contener software malicioso.
En caso de dudas sobre la autenticidad de un mensaje o la identidad del remitente, la aplicación sugiere evitar reenviarlo a otros contactos. Adicionalmente, se recomienda confirmar la identidad del remitente haciendo preguntas personales o mediante una llamada o videollamada.
Chat de WhatsApp. Foto: Unsplash.
Finalmente, WhatsApp recuerda que la aplicación es gratuita y que no es necesario pagar para utilizarla. Los usuarios también pueden reportar y bloquear a contactos sospechosos directamente desde la plataforma, accediendo a más detalles en el Centro de ayuda.
Te puede interesar:
Las increíbles ventajas de usar modo avión en WhatsApp: ideal para revisar chats viejos sin interrupciones
Al ser WhatsApp una de las aplicaciones más utilizadas del mundo, los estafadores pueden robar datos personales y poner en riesgo la ciberseguridad de los usuarios. Recientemente, se notificó de un nuevo mensaje que advierte de un inicio de sesión en un dispositivo para poder captar víctimas.
En este mensaje, los estafadores se presentan como un “soporte técnico de WhatsApp” haciéndose pasar por la empresa de mensajería y, al no estar el contacto agendado, simplemente aparecen bajo ese nombre para cualquiera que entra en el chat.
Así son las nuevas estafas en WhatsApp. Foto:Twitter.
En un principio, los estafadores mencionan que la cuenta fue abierta en otro dispositivo y piden la confirmación del usuario y por ello, piden que se escriba un mensaje con las palabras “sí” o “no” para confirmar o rechazar el inicio de sesión.
Además de esto, brindan un link de la compañía para generar confianza en los usuarios y que, al hacer clic, deberán poner los datos de su cuenta para “validar su identidad”, sin embargo, se trata de una estafa.
1
Telegram lanzó una función premium con la que busca robarle usuarios a WhatsApp
2
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
3
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
4
"Busco novio para mi hermana": cómo funciona y de qué manera evitar la "estafa del celestino"
5
WhatsApp hará el mayor cambio de su historia: cuándo llega y cómo será la nueva app