El CEO de la empresa tecnológica reveló el por qué de la fabricación de los smartphones en el gigante asiático. Pese a que Apple ha diversificado su producción en países como India, la mayoría de sus productos aún se ensamblan en China.
Por Canal26
Viernes 4 de Octubre de 2024 - 19:54
iPhone 16; Apple; celulares. Foto: X @geotechwar.
Tim Cook, CEO de Apple, habló para el Fortune Global Forum sobre las razones por las que China es elegido como país de fabricación de los nuevos Iphone.
Y, pese a la idea de que tiene que ver con un bajo costo de producción y mano de obra más económica, Cook fue contundente y valoró el trabajo del gigante asiático.
Tim Cook, CEO de Apple, explica por qué los Iphone se fabrican en China. Video: @esandotech.
“Existe una idea errónea sobre China. Y permítanme al menos dar mi opinión. La percepción popular es que las empresas vienen a China debido a la escasez de mano de obra. No estoy seguro de en qué parte de China están. Pero la verdad es que China dejó de ser un país de bajo coste laboral hace muchos años”, inició.
"La razón se debe a la cantidad de personas capacitadas en una misma localidad y el tipo de formación que tienen. Los productos que hacemos requieren conocimientos muy avanzados. El nivel de formación es muy alto aquí. En Estados Unidos, podrías reunir a un grupo de ingenieros altamente formados y no estoy seguro de que pudiéramos llenar esta sala. En China podrías llenar varios campos de fútbol. El nivel de formación es muy alto", completó.
Tim Cook, CEO de Apple. Foto: REUTERS.
Aunque Apple ha diversificado su producción en países como India, la mayoría de sus productos aún se ensamblan en China por su talento y capacidad tecnológica.
1
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
2
Unesco: representantes de todo el mundo se reúnen para debatir sobre los desafíos éticos de la IA
3
Elon Musk afirmó que mejoró el "efecto negativo" que estaba teniendo Twitter
4
Ganar seguidores en Instagram: el simple truco para que tu cuenta llegue a más personas
5
La actualización de Google Meet que cambiará las clases virtuales y reuniones laborales