La iniciativa busca terminar con la difusión de pornografía infantil en la web. Sin embargo, empresas como Apple y Meta se oponen a su implementación.
Por Canal26
Lunes 30 de Octubre de 2023 - 20:15
La UE lanza una normativa para revisar los chats de las redes sociales. Foto: Unsplash
Frente al avance de la tecnología y que cada vez más niños están expuestos a las redes sociales, la Unión Europea (UE) lanzó un plan de seguridad para escanear las conversaciones de usuarios u organizaciones que son sospechosas de difundir pornografía infantil.
La iniciativa, llamada “Seguridad a través del cifrado y seguridad a pesar del cifrado”, exige a las aplicaciones como WhatsApp, Messenger, Telegram y Facebook romper el encriptado de extremo a extremo que tiene su sistema de mensajería y den acceso a las autoridades a las conversaciones de los delincuentes para hacer más rápidas las investigaciones.
Delitos virtuales. Foto: Unsplash.
El encriptado de extremo a extremo evita que otras personas ajenas al usuario dueño del dispositivo tenga acceso a sus mensajes, lo que durante mucho tiempo limitó las investigaciones.
En este sentido, el plan exige a los gigantes tecnológicos “garantizar la protección que ofrecen las autoridades en materia de seguridad y justicia”.
Te puede interesar:
Las increíbles ventajas de usar modo avión en WhatsApp: ideal para revisar chats viejos sin interrupciones
La idea de esta iniciativa es prevenir los delitos de abuso sexual infantil. Sin embargo, empresas como Apple y WhatsApp, entre otras, ya se manifestaron en contra de la normativa, porque va contra los derechos de los usuarios.
Celular, redes sociales, violencia. Foto: Unsplash.
Si bien el proyecto tiene como objetivo acceder a la mensajería de los sospechosos de compartir contenido violento infantil, esta acción también se extendería a los usuarios que no cometieron ningún delito, violando su privacidad.
Por su parte, Xnet, una organización de activistas que promueven el derecho digital, señaló que la decisión de la UE podría ser la causante de la “brecha de seguridad”, ya que eliminar el encriptado realmente pone en riesgo los datos personales de los internautas y no resuelve la difusión de pornografía infantil online.
1
El fraude detrás de las aplicaciones que aseguran medir la presión arterial o tomar la fiebre
2
Novedades en WhatsApp: ¿Qué es la comprobación rápida de privacidad y cómo hacerla?
3
Nueva opción de pago en WhatsApp: de qué se trata y qué ofrecerá la app con esta función
4
El CEO de IBM asegura que la inteligencia artificial reemplazará el 30% de empleos administrativos
5
Si sos fan del violeta hay una buena noticia: WhatsApp tiene una versión púrpura y es muy fácil de configurar