Los 110 nuevos idiomas fueron integrados en el Traductor de Google utilizando el avanzado modelo de lenguaje PaLM 2, una forma de inteligencia artificial diseñada específicamente para comprender y generar texto en lenguaje natural.
Por Canal26
Viernes 28 de Junio de 2024 - 12:14
Traductor de Google. Foto: Unsplash.
Con el propósito de expandir y renovar una de sus herramientas más utilizadas, Google decidió dar un nuevo paso en el campo de la traducción con la incorporación de 111 nuevos idiomas a su plataforma de Traductor, lo que marca su crecimiento más grande hasta la fecha.
Esta actualización no solo amplía el acceso a la comunicación global, según la empresa tecnológica, sino que también representa un significativo y esperado avance en el uso de la inteligencia artificial (IA) para superar las barreras lingüísticas en todo el mundo.
Nuevos idiomas en el Traductor de Google. Foto: Captura de pantalla.
Alrededor de una cuarta parte de las nuevas lenguas provienen de África, lo que representa la mayor expansión de lenguas africanas hasta la fecha: fon, kikongo, luo, ga, swati (o suazi), venda y wólof.
Con la ayuda de la IA PaLM 2, Google integró idiomas tan diversos como el cantonés de China, el n'ko de África y el papiamento de los Países Bajos. Estos nuevos añadidos no solo responden a la demanda de los usuarios, sino que también facilitan la comunicación para las millones de personas que hablan estos idiomas en sus comunidades.
Según Google, esta expansión no se limita solamente a la inclusión de idiomas populares, ya que también abarca dialectos regionales y lenguas indígenas que fueron históricamente marginadas en numerosas plataformas de tecnología y traducción al instante.
Búsqueda en Internet, computadora. Foto: Unsplash.
Para los usuarios del Traductor de Google, esta expansión significa la posibilidad de comunicarse de una forma más sencilla en una amplia gama de situaciones, desde viajes internacionales hasta interacciones cotidianas en línea. La empresa aseguró que la tecnología de traducción automática impulsada por la IA de Google sin dudas continuará evolucionando.
Te puede interesar:
La actualización más esperada: Google Fotos implementará herramientas de inteligencia artificial para mejorar imágenes
Traductor de idiomas. Foto: Archivo.
1
Un piloto explicó por qué es obligatorio activar el modo avión en los vuelos: el motivo que pocos conocen
2
En sólo segundos: un sitio web muestra el origen de tu apellido de forma gratuita
3
El Call of Duty recaudó más de 800 millones de dólares en tres días y marcó un récord
4
Curioso detalle: Elon Musk se ubicó entre los usuarios que más "Fake News" compartió en su propia red social
5
Lentitud en celulares: cuál es la memoria RAM recomendada para que tu dispositivo no sufra trabas