Hay una forma sencilla de recuperar las conversaciones que se borraron y todos los elementos que se encuentran en los chats. El paso a paso.
Por Canal26
Miércoles 16 de Octubre de 2024 - 15:50
Actualización de WhatsApp en Android. Foto: Freepik.
WhatsApp es la aplicación más usada del mundo para la comunicación y gracias a su cifrado, guarda en la copia de seguridad todos los elementos que fueron creados durante las conversaciones, los cuales ocupan a veces demasiado almacenamiento en el celular y tienden a borrarse con el cuerpo.
Desde conversaciones enteras hasta fotos, videos y gifs, todas ellas se guardan en el celular y muchos optan por hacer una limpieza del dispositivo y borrar los elementos que consideran que ya no tienen valor alguno. Sin embargo, también sucede que los usuarios pueden eliminar alguna foto por equivocación y ahí se genera el verdadero problema.
Copia de seguridad de WhatsApp en Android. Fuente: X
Sin embargo, hay una forma de recuperar estos datos, gracias a la “Papelera de WhatsApp”, donde se almacenan temporalmente los elementos eliminados de la aplicación de mensajería.
Te puede interesar:
Ahorrar memoria en el celular: cómo saber qué chat de WhatsApp ocupa más espacio de almacenamiento
Si bien es cierto que la “papelera de WhatsApp” en realidad no existe, si existe la copia de seguridad que se almacena en Google Drive en el caso de los celulares con sistemas Android o ICloud, en el caso de IPhone.
Allí, la aplicación almacena los elementos que fueron borrados recientemente, siempre y cuando no se haya actualizado la copia de seguridad que se elimina de forma permanente y, para el sistema iOS, el mecanismo es exactamente el mismo.
Copia de seguridad de Iphone. Fuente: X
Para poder acceder al almacenamiento de WhatsApp, deberás ingresar a Google Drive (en el caso tener sistema Android) y seleccionar la parte de “copia de seguridad” para restaurar los elementos borrados.
Además, hay una forma más sencilla de recuperar las conversaciones que se borraron y todos los elementos que se encuentran en los chats. El paso a paso es el siguiente:
1
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
2
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
3
Telegram lanzó una función premium con la que busca robarle usuarios a WhatsApp
4
Europa mandará un cohete a la Luna y piden expertos para la misión
5
Creador de ChatGPT necesita billones de dólares para su proyecto de semiconductores