Los distintos equipos tienen una forma de recuperar el espacio que ocupan los archivos enviados y recibidos mediante la app de mensajería.
Por Canal26
Sábado 29 de Junio de 2024 - 15:35
Celular. Foto: Unsplash.
El hecho de que un celular tenga llena la memoria puede afectar al rendimiento del dispositivo y WhatsApp suele ser una de las aplicaciones que más espacio ocupan, dada la cantidad de archivos que se envían y reciben a diario en la app.
Sin embargo, la plataforma de Meta tiene una función muy útil para los usuarios que permite liberar espacio, ya sea en Android o iOS.
Liberar espacio en WhatsApp. Foto: Unsplash
La forma de recuperar memoria de almacenamiento no requiere de descargar aplicaciones externas y solamente es necesario llevar adelante un procedimiento muy simple.
Te puede interesar:
Ahorrar memoria en el celular: cómo saber qué chat de WhatsApp ocupa más espacio de almacenamiento
Los múltiples mensajes, fotos, vídeos, audios y documentos enviados y recibidos a través de WhatsApp ocupan espacio en el almacenamiento del celular, y pueden hacer que se vuelva más lento o que no se puedan guardar más elementos.
Por lo tanto, es crucial realizar periódicamente una revisión de los archivos innecesarios o duplicados. WhatsApp ofrece una función que permite verificar el espacio ocupado por cada chat y eliminar los elementos no deseados según sea necesario.
Los teléfonos móviles con sistema operativo iOS permiten liberar espacio mediante estos pasos:
Apple, iPhone. Foto: EFE
Una vez que se seleccione un chat, aparecerán dos posibilidades:
Te puede interesar:
La publicidad llegó a WhatsApp: la sección "Novedades" se transforma con la incorporación de anuncios en los Estados
Los usuarios de WhatsApp en smartphones con sistema Android deben seguir los siguientes pasos para recuperar espacio de almacenamiento:
Logo de Android. Foto: Unsplash.
Una vez que se elijas un chat, habrá dos opciones:
1
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
2
La predicción de Elon Musk que ya empieza a cumplirse: los robots formarán parte de la vida cotidiana para 2030
3
Mekotio: el virus bancario que llega como "mail urgente" y que estafa a los usuarios
4
Que nadie moleste: el desconocido modo de WhatsApp que permite "desconectarse"
5
Métodos de seguridad para evitar estafas en WhatsApp: ¿por qué conviene vincular el mail?