Sin dudas, el norte argentino posee paisajes escénicos que son dignos de conocer alguna vez en la vida y este es uno de ellos.
Por Canal26
Jueves 25 de Julio de 2024 - 16:35
El Tren a las Nubes es una excursión que vale la pena hacer. Foto: NA.
El norte argentino posee lugares únicos y algunas excursiones son infaltables en su recorrido, como lo es el Tren a las Nubes, en Salta. Se trata de la famosa atracción turística que se destaca por realizar un recorrido sobre vías férreas a través de paisajes impresionantes y a 4.200 metros de altura.
El icónico tren comenzó a funcionar en 1948 y se convirtió en una reconocida atracción turística a la que llegan turistas de todo el mundo debido a su ruta escénica y su ingeniería impresionante. A lo largo del trayecto, hay varios puntos de interés como el Viaducto La Polvorilla, que ofrece vistas panorámicas espectaculares.
Te puede interesar:
¿Tren o avión?: qué opción conviene más para viajar durante las vacaciones 2025
Un aspecto a tener en cuenta es que el Tren a las Nubes no parte desde la Ciudad de Salta, sino desde una pequeña localidad de la puna llamada San Antonio de los Cobres, por lo que la excursión incluye un traslado inicial en colectivo hasta la estación en donde se aborda el ferrocarril.
Otro punto a considerar es que la excursión comienza bien temprano. El check-in se realiza a las 06.15 de la mañana en Plazoleta Antofagasta, frente a la estación de tren de Salta Capital y allí se toma el colectivo, que realiza una parada fotográfica en Campo Quijano, Viaducto del Toro y en la Formación Geológica Yacoraite.
A las 9.25 de la mañana el micro se detiene en la localidad El Alfarcito, donde se ofrece un desayuno campestre y finalmente llegar a la estación de tren de San Antonio de los Cobres a las 11.40 de la mañana, para al mediodía iniciar el recorrido hacia el Viaducto la Polvorilla.
En cuanto a las instalaciones, el tren cuenta con una tienda de regalos y un salón comedor en el que se puede almorzar con precios accesibles: tres empanadas cuestan $4.000 y vienen de carne o de jamón y queso, un tostado está a $4.500 y los alfajores se pueden conseguir por $2.500. Sin embargo, se aconseja tener cuidado con el apunamiento a la hora de ingerir alimentos, porque pueden llegar a caer mal.
El norte argentino posee lugares únicos y hay algunas excursiones que son infaltables en su recorrido. Foto X.
La formación llega a este Viaducto a las 13 y hay media hora libre para que los turistas puedan sacarse fotos y recorrer el lugar, luego, la formación retorna hacia San Antonio de los Cobres, donde los pasajeros abordan el colectivo para volver hacia la Ciudad de Salta.
Te puede interesar:
Lujo y safari: el increíble tren 5 estrellas que recorre desiertos y sitios llenos de historia en África
Los costos para realizar la excursión al Tren a las Nubes se detallan a continuación y tienen el servicio de micro incluido. Los mismos se pueden conseguir de manera online en el sitio oficial del Tren a las Nubes o presencialmente en Ameghino 660 (Estación de Trenes de Salta).
Los costos para realizar la excursión al Tren a las Nubes. Foto X.
No caben dudas que el Tren a las Nubes es una excursión que vale la pena hacer alguna vez en la vida gracias a las vistas panorámicas que nos ofrece y que son dignas de ser fotografiadas para guardar en el recuerdo.
1
¿Peatonal de Mar del Plata o playa de Río de Janeiro?: en qué destino turístico se come más barato
2
Montañas y viñedos: el imperdible destino para disfrutar de lo mejor del norte argentino en Salta
3
Llega el fin de semana largo de octubre: cuánto sale viajar a la Costa Atlántica en auto
4
El pintoresco pueblo argentino de 300 habitantes donde las calles rinden homenaje a los ídolos del deporte
5
Tendencias de viaje: cuáles son los planes preferidos de los turistas para sus vacaciones de 2025