Famoso por sus apariciones en la serie, este pueblo cerca de Edimburgo deslumbra con su plaza junto al mar, sus calles adoquinadas y su palacio del siglo XVII rodeado de jardines de época.
Por Canal26
Jueves 5 de Junio de 2025 - 14:45
Culross, aldea escocesa. Foto: X
A pocos kilómetros de Edimburgo, un pueblo cautiva a todos con su encanto y perfecto estado de conservación: Culross, una pintoresca aldea escocesa famosa por ser el escenario de varias escenas de la serie Outlander.
Su principal atractivo es una pequeña plaza con vista al mar, donde se encuentran dos edificios icónicos: el Palacio de Culross y la Town House. Este palacio, una joya arquitectónica del siglo XVII, fue utilizado en numerosos episodios de la serie y cuenta con jardines de época con hierbas aromáticas, árboles frutales y hortalizas.
Culross, aldea escocesa. Foto: X
Pasear por Culross es como retroceder en el tiempo. Sus calles adoquinadas y las antiguas casas, adornadas con puertas y ventanas de colores, crean un ambiente único que enamora a cada visitante.
El pueblo se puede recorrer en dos o tres horas, lo que invita también a conocer sus alrededores. Durante la visita podrás encontrar un centro histórico, las ruinas de una antigua abadía y pintorescos rincones.
Te puede interesar:
Fans de Outlander, atentos este domingo: es el desfile gratuito del Tartan Day, para sentirse muy cerca de Escocia
Los escoceses pueden presumir, gracias a esta serie, la belleza que los rodea. Pero para aquellos curiosos y aventureros que quieran explorar estos destinos, te mostramos una guía práctica de los lugares que no podés dejar de visitar si planeás un viaje a Escocia.
La icónica casa de los Fraser
Se trata de una casa torre del siglo XVI ubicada en la aldea de Abercorn, en los terrenos de Casa Hopetoun, a unos 4 kilómetros al oeste de South Queensferry, a las afueras de Edimburgo.
En la ficción es llamado Lallybroch, el hogar de Jamie Fraser, el protagonista de Outlander, y de su familia. Lo heredó de sus padres Brian y Ellen Fraser, y en la casa señorial (el castillo de Midhope) viven Jenny e Ian Murray (su hermana y su cuñado) junto con sus hijos. Jamie y Claire han pasado temporadas en Lallybroch, en busca de paz y tranquilidad.
Hoy el castillo es una ruina y está lejos del aspecto que luce en la primera y la segunda temporada de Outlander. A pesar de que no es seguro entrar (tampoco vas a poder, porque está cerrado) sí se puede cruzar el arco por el que tantas veces pasó Jamie o sentarte en las escaleras al igual que Claire.
Aquí se casaron Jamie y Claire. Foto: Mary's Meanders Scottish Tours
En esta iglesia del siglo XVII en Milton Bridge, al sur de Edimburgo, es donde Jamie se casó con Claire, salvándola de las manos de Black Jack Randall.
Construida en los terrenos de Glencorse House, Glencorse Old Kirk es una iglesia de propiedad privada que se alquila para bodas. Ubicada cerca de las colinas de Pentlands, ofrece un entorno idílico para ceremonias de matrimonio.
Se trata de una residencia familiar privada, por lo que no podés simplemente llegar y visitarla. Sin embargo, los propietarios están dispuestos a ofrecer visitas privadas preestablecidas.
Doune Castle. Foto: archivo
El castillo de Doune en Escocia es uno de los mejor conservados del país y de los más sencillos de visitar, sobre todo si vas a pasar cerca de Stirling.
El castillo Doune es una fortaleza del siglo XIII y una auténtica belleza. Reconstruido en el siglo XIV, el edificio ha superado el paso de los años y hoy lo encontramos casi intacto, lo que hace que nos ofrezca un verdadero viaje en el tiempo.
En la ficción se llama Castillo Leoch y es el hogar del Clan MacKenzie, donde Colum MacKenzie es el actual Laird del castillo y las tierras del clan.
1
¿Fan de la merienda?: 7 opciones deliciosas en la Ciudad de Buenos Aires, con precios para todos los bolsillos
2
La gastronomía de Salta, una delicia: el bodegón que ofrece platos regionales a un precio único
3
Tras las huellas de los dinosaurios en Neuquén: conservadas perfectamente después de millones de años
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Un arcoíris en el agua: el río más hermoso del mundo deslumbra con sus colores vibrantes y está más cerca de lo que parece