El pueblo surgió en 1675, cuando la comunidad de los Sanavirones se instaló buscando alimentos y agua dulce proveniente del río. Los pobladores siguen manteniendo su esencia única.
Por Canal26
Viernes 12 de Julio de 2024 - 20:35
Villa Tulumba, Córdoba. Foto: X
Hay pequeños rincones en Argentina que deleitan con su belleza, como es el caso de Córdoba. Villa Tulumba, que fue declarado en 2022 como "Poblado Histórico Natural" es el lugar ideal para conectar con la naturaleza durante las vacaciones de invierno.
Esta localidad se encuentra lejos de la zona urbana, a 150 kilómetros de la capital. Se destaca por su ambientación, que se remonta al pasado colonial de nuestro país.
Villa Tulumba, Córdoba. Foto: X
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Córdoba hoy: cómo estará el clima este sábado 12 de julio de 2025
Quienes recorrieron este lugar, aseguran que se trata de un “museo a cielo abierto”. Uno de sus sitios característicos es el Río Suncho, que permite tener contacto con las variedades autóctonas y refrescarse durante las épocas de calor.
Otro lugar característico es la Laguna del Molle. La paz que caracteriza a esta zona permite que las personas realicen caminatas, cabalgatas y diferentes propuestas relacionadas con el ciclismo.
Villa Tulumba, Córdoba. Foto: X
La principal actividad es el paraje de la Ermita del Cerro, donde se pueden tomar las mejores postales de Tulumba. Allí se resguarda la imagen de la Virgen Madre del Cerro, que está situada a unos cuatro kilómetros al este de la comuna.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Córdoba hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
Esta localidad tiene una variada oferta de restaurantes y parrillas. El chivito asado y las empanadas de hojaldre son las comidas más consumidas. Además, se pueden adquirir productos regionales en las ferias de artesanía.
En lo que respecto al alojamiento, el sitio cuenta con una hostería municipal, diferentes hospedajes, departamentos y hasta un camping.
Villa Tulumba, Córdoba. Foto: X
Para llegar en auto, se debe tomar la ruta 9 o la ruta 60, haciendo un desvío por la ruta 16 en Deán Funes o en San José de la Dormida. Las personas que viven en Córdoba, pueden tomar el colectivo mediante el Fonobus.
1
¿Peatonal de Mar del Plata o playa de Río de Janeiro?: en qué destino turístico se come más barato
2
Escapadas inspiradas en Halloween: 3 hoteles fantasma para conocer el finde largo de noviembre
3
Turismo argentino: el pueblito escondido entre las sierras ideal para despejar la mente
4
Turismo cotizado: cuál es el país asiático que le cobra 100 dólares diarios a sus visitantes
5
Un santuario natural destacado por la UNESCO: tiene la cascada más alta del mundo y aparece en una película de Disney