Argentina tiene paisajes para todos los gustos y este bosque estallado de vegetación es perfecto para conocer en una escapada o vacaciones de invierno.
Por Canal26
Sábado 1 de Junio de 2024 - 15:35
Las Yungas jujeñas. Foto: X
Encontrar deslumbrantes destinos naturales no es difícil en nuestro país. Sin embargo, hay algunos rincones que muy pocos conocer como las increíbles Yungas jujeñas, que ofrecen un mágico rincón verde y selvático para los amantes de la naturaleza.
Las Yungas se extienden a lo largo del pasillo jujeño que bordea los Andes y la Quebrada de Humahuaca. Este amplio ecosistema resguarda una gran cantidad de especies de flora y fauna. Además, es el hogar de la mitad de la biodiversidad del país.
Para llegar a este fascinante paraíso hay que atravesar el imponente Parque Nacional Calilegua, un área natural protegida de 1,3 millones de hectáreas que tienen intensos trayectos que desembocan en una de las bellezas naturales más deslumbrantes de Argentina.
Las Yungas jujeñas. Foto: X
La mejor época del año para explorar las Yungas es de mayo a noviembre, porque se evitan las temporadas de lluvia, lo que vuelve este destino una opción ideal para una escapada aventurera o incluso las vacaciones de invierno para conectar con esta maravilla verde.
Las Yungas jujeñas. Foto: X
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Jujuy hoy: cómo estará el clima este sábado 12 de julio de 2025
Para explorar este paraíso oculto en Jujuy es ideal contar con un vehículo 4x4, pero los trayectos también puede realizarse en transporte público para aquellos que lo deseen. Además, con esta alternativa, los viajeros podrán disfrutar de las vistas de las diferentes ciudades y poblados.
Para quienes vuelvan desde Buenos Aires y llegan a San Salvador de Jujuy hay que tomar la Ruta Nacional 34, puedes acceder a la Ruta Provincial 83 entre Libertador San Martín y Calilegua, atravesar el parque, luego el pueblo de San Francisco y por último, Valle Colorado y Valle Grande.
Las Yungas jujeñas. Foto: X
Rumbo a este mágico rincón natural, los turistas se van a encontrar con los tranquilos y deslumbrantes paisajes del norte. Pueden explorar la Fuente del Jaguar, conocer iglesias históricas, pasear por una feria artesanal y conocer el legendario Camino del Inca.
1
Cuánto sale ir en auto a Brasil y qué documentación se debe presentar para tener un viaje sin imprevistos
2
Comer en un bodegón de La Boca de 130 años: precios, días y horarios para una experiencia única
3
Cambios para los turistas en Roma: colocarán una pasarela en la Fontana di Trevi para regular el número de visitantes
4
Uno por uno, los 10 lugares imperdibles que hay que conocer en un viaje por Argentina
5
Junín, una joya en la Pampa húmeda para visitar todo el año