Comer en la costa este año resultó más accesible que en temporadas anteriores, incluso en los restaurantes de los balnearios más exclusivos. Las opciones más elegidas.
Por Canal26
Viernes 7 de Febrero de 2025 - 17:20
Los sándwiches de miga preferidos del papa Francisco. Foto Instagram @confiterialapiedad
El verano 2025 está siendo especial para los argentinos, quienes eligieron entre las playas de Brasil o de la Costa Atlántica. Más allá de la situación económica del país, Mar del Plata vivió una de sus mejores temporadas y tuvo mucho consumo gastronómico. La gran pregunta es: ¿qué consumen los turistas en la playa?
Recordemos que, semanas atrás, se desató un intenso debate en redes sociales entre quienes decidieron viajar a Brasil y aquellos que prefirieron quedarse en Argentina. La controversia tomó fuerza luego de la viralización de un video del dueño del Balneario 12 de Punta Mogotes, en el que señalaba las diferencias en infraestructura entre ambos destinos.
Ensalada en Balneario 12. Foto Instagram @balneario12
Te puede interesar:
Fue visitado por Borges y enamoró a Bioy Casares: el pueblo de 200 habitantes ideal para una escapada única
Uno de los factores que favoreció la gran concurrencia a la Costa Atlántica fue la adecuación de los precios a la realidad económica del país. Comer en la playa este año resultó más accesible que en temporadas anteriores, incluso en los restaurantes de los balnearios más exclusivos.
Según confirmaron distintos balnearios y restaurantes de la ciudad, los platos más vendidos en la playa fueron:
Los precios de estos platos variaron según el lugar. En el caso de la milanesa a la napolitana con fritas, el precio osciló entre los $13.000 y $20.000. En el Balneario 12, el único que trabajó a lleno durante toda la temporada, se pudo conseguir por $13.000.
La milanesa fue uno de los platos más elegidos en los paradores de la playa. Foto NA
Las rabas presentaron una amplia variación de precios, desde $14.000 hasta $25.000 la porción. Por su parte, la ensalada César se ofreció en un rango de $13.000 a $17.000 en la mayoría de los paradores y mercaditos de playa.
De esta forma, gracias a los precios relativamente accesibles y una amplia oferta gastronómica, Mar del Plata se consolidó nuevamente como el destino preferido de muchos argentinos, cerrando una de las mejores temporadas de los últimos años.
1
Un paisaje tan único como costoso: el país que le cobra 100 dólares por día a los turistas solo por pasear
2
Turismo en Europa: ¿cuánto tiempo se puede permanecer en el continente siendo ciudadano extranjero?
3
Escapadas modo Outlander: el pueblito de Argentina que transporta a las Tierras Altas de Escocia
4
Cuevas, salinas y volcanes: el pueblo de escondido en las montañas de Salta ideal para las vacaciones de invierno
5
El pintoresco y oculto patio en CABA: está dentro de una parroquia y te transporta al siglo XIII