Se trata de una travesía de más de 1.000 kilómetros que dura aproximadamente 32 horas y tiene dos frecuencias semanales.
Por Canal26
Viernes 29 de Noviembre de 2024 - 14:08
Cuál es el viaje en tren más largo de Argentina. Foto NA.
Los viajes en tren están ganando cada vez más popularidad con la llegada de las vacaciones, convirtiéndose en una opción cada vez más atractiva para quienes buscan una experiencia de viaje única y más relajada. Con el aumento de la demanda, los trenes se están posicionando como una alternativa conveniente, cómoda y accesible para quienes desean explorar nuevos destinos o simplemente disfrutar de un recorrido panorámico.
En ese contexto, el viaje en tren más largo que se puede hacer en Argentina es el que une, sobre rieles, la Ciudad de Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires, con la ciudad de San Miguel de Tucumán, en la provincia de Tucumán. En total, es una travesía de más de 1.000 kilómetros, que se realiza con una frecuencia de dos viajes por semana con una duración aproximada de 32 horas.
Tren a Mar del Plata. Fuente: Trenes Argentinos
Te puede interesar:
Fue visitado por Borges y enamoró a Bioy Casares: el pueblo de 200 habitantes ideal para una escapada única
El viaje en tren más largo de Argentina se puede disfrutar en tres categorías distintas: Primera, Pullman o camarote. El recorrido se realiza a través de cuatro provincias:
Al iniciar su recorrido en la estación de Retiro, Buenos Aires, la formación pasa por las siguientes localidades:
Luego, una vez en Santa Fe, el tren hace sus paradas en las estaciones de Rosario Sur y Rosario Norte, para luego ingresar en las estaciones de:
Al llegar a la provincia de Santiago del Estero, la formación que realizar el viaje en tren más largo de Argentina, pasa por Pinto, Colonia Dora, Herrera y La Banda. Por último, el recorrido finaliza en Tucumán, en Cevil Pozo.
Tren Patagónico. Foto: NA
Te puede interesar:
Dónde hacer rafting en invierno: los destinos más espectaculares para vivir la aventura entre nieve, ríos y adrenalina
Además del viaje en tren más largo de Argentina, entre Buenos Aires y Tucumán, en nuestro país se pueden realizar otros recorridos de larga distancia. Estos unen las siguientes ciudades:
Te puede interesar:
Un rincón fuera del mapa: la isla sin señal que reúne naturaleza, historia y silencio, a pocas horas de Buenos Aires
Al ingresar al sitio web, se muestra un anuncio instantáneo invitando a los viajeros a vivir la experiencia única abordo del tren que atraviesa diferentes ambientes de la Patagonia rionegrina. Para acceder a los pasajes es fundamental contar con Documento Nacional de Identidad, un teléfono celular y una cuenta válida de correo electrónico. Al ser un servicio tan extenso y completo, los precios para viajar son los siguientes:
El Tren Patagónico. Foto: NA.
1
Adiós Tinder: la nueva tendencia de Nueva York que llega a CABA para conocer gente nueva
2
Un tesoro escondido para las vacaciones de invierno 2024: la cascada que enamora a sus visitantes
3
Así es el lago artificial más grande de Europa: une dos países y es uno de los mejores lugares para el astroturismo
4
Ideal para una escapada de verano: laguna de Buenos Aires que se destaca por su encanto único y natural
5
Llega "Bodegonmanía" a Buenos Aires: la lista de los 35 bodegones que ofrecerán pastas para compartir a solo $13.000