Tras una disposición oficial de la Unión Europea, todos viajeros deberán cumplir un nuevo requisito migratorio. Cuándo entra en vigencia esta normativa.
Por Canal26
Lunes 10 de Marzo de 2025 - 19:50
Nuevo requisito para entrar a la Unión Europea. Foto Unsplash
Meses atrás, se confirmó la implementación del ETIAS, una nueva autorización electrónica para viajar a la Unión Europea. Sin embargo, ahora se suma un nuevo requisito migratorio para los latinoamericanos que tengan planeado viajar al viejo continente. ¿De qué se trata?
Tras una disposición oficial de la Unión Europea, todos viajeros deberán cumplir con la recopilación de datos biométricos, un paso fundamental hacia la implementación del Sistema de Entradas y Salidas (EES) a partir de octubre de 2025.
Unión Europea. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Viajar bajo las estrellas: los destinos imperdibles para descubrir el nocturismo, la tendencia que no para de crecer
La nueva normativa exigirá que los viajeros proporcionen datos biométricos, tales como una fotografía digital estilo pasaporte y huellas dactilares. Si bien la medida estaba en proceso desde 2015, su aplicación será obligatoria a partir de octubre de 2025. Por su parte, los menores de 12 años estarán exentos de dar sus huellas, aunque sus padres podrán consentir la toma de las mismas.
Te puede interesar:
Lujo y safari: el increíble tren 5 estrellas que recorre desiertos y sitios llenos de historia en África
Los datos recolectados se almacenarán en una base de datos protegida y facilitarán procesos como la solicitud de visados, evitando que los viajeros tengan que repetir el mismo trámite durante los siguientes cinco años. Una vez transcurrido este plazo, los datos se eliminarán automáticamente y deberán ser proporcionados nuevamente para futuras solicitudes.
Datos biométricos. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Se despiden las valijas tradicionales: cuál es la maleta ideal que es tendencia para viajar por todo el mundo
El EES marcará el comienzo de la implementación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), el cual se activará en 2026. Este sistema estará destinado a los viajeros de 30 países que actualmente se benefician de la exención de visado para ingresar al espacio Schengen.
Te puede interesar:
Parece Roma, pero es Argentina: la ciudad cerca de CABA con alma colonial, fe profunda y arquitectura que enamora
El ETIAS será un requisito adicional para acceder a Europa y su objetivo es mejorar la seguridad y el control migratorio de la región. A partir del 2026, los turistas provenientes de los siguientes países deberán solicitar la autorización ETIAS para ingresar a Europa: Albania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Japón, México, Nueva Zelanda, Panamá, Perú, Reino Unido, Uruguay, Venezuela, entre otros.
1
Para aprovechar el finde largo: un importante destino de la Patagonia presenta descuentos de hasta el 50%
2
Cuáles son las mejores medialunas de Buenos Aires, según la inteligencia artificial
3
Ideal para todos: el "paraíso escondido" en las sierras cordobesas que ofrece aventura y relax al mismo tiempo
4
El Obelisco, con vista 360°: cuándo abre el nuevo mirador y cómo conseguir entradas gratis
5
En honor a Juan Domingo Perón: el bodegón que invita a una comida rodeada de historia y cultura argentina