Regular su consumo puede ser clave para mejorar la calidad de tu sueño y mantener una salud óptima.
Por Canal26
Sábado 24 de Agosto de 2024 - 15:40
Insomnio. Foto: Freepik.
Miles de personas se levantan por las mañanas y toman un café para despertarse y arrancar el día. Sin embargo, consumir esta sustancia a lo largo de la jornada puede ser contraproducente y puede tener efectos sobre el ciclo del sueño.
La cafeína estimula el sistema nervioso y, a diferencia de lo que se cree, está presente en muchos alimentos y bebidas que consumimos a diario.
Café. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
El café también vence: cuánto tiempo se puede tomar después de hecho para que no afecte tu salud
Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), este estimulante se encuentra en una gran variedad de productos, incluso aquellos que no lo mencionan en su etiquetado de forma explícita.
Ciertas bebidas como el té, la yerba mate y las gaseosas tienen este componente en su composición. Además, es posible encontrarla en tortas, helados y dulces; alimentos consumidos por los más pequeños.
Mate, Unsplash.
Pero esto no es todo, sino que también está presente en el cacao de ciertos suplementos utilizados para perder peso y mejorar el rendimiento deportivo, en algunos remedios e, incluso, en cosméticos.
Te puede interesar:
Tres importantes supermercados ofrecen hasta 50% de descuentos en cafeteras: cuáles son y todas las ofertas
La EFSA establece pautas de consumo recomendadas: los adultos sanos pueden consumir hasta 400 mg de cafeína al día, mientras que las mujeres embarazadas y niños deben tener una ingesta máxima de 200 mg diarios.
A continuación, algunas recomendaciones para limitar en consumo de cafeína y mejorar la calidad del sueño:
Dormir. Foto: Unsplash
Es fundamental conocer los límites de nuestro organismo y observar cuánta cantidad de cafeína podés tolerar, ya que cada persona es diferente.
1
Consejos contra la migraña y dolor intenso de cabeza: cómo calmar la dolencia desde casa
2
Cuál es el alimento que genera mayor felicidad, según un estudio de la Universidad de Harvard
3
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
4
Un nuevo estudio alerta sobre las consecuencias de los pesticidas en alimentos
5
Correr o caminar: ¿cuál es el ejercicio que mejora la salud y alarga la vida?