Un estudio científico de la Universidad Nacional de Singapur destaca que esta práctica tiene múltiples beneficios y potencia el cerebro.
Por Canal26
Martes 21 de Noviembre de 2023 - 15:11
Dormir menos de 8 horas afecta a la salud física y mental. Foto: Unsplash.
Cuando dormimos, el cuerpo recupera la energía utilizada durante nuestra vida cotidiana. Sin embargo, muchas veces es recomendable hacer una pequeña pausa durante el día para dormir una siesta, la cual mejorarán nuestro rendimiento físico y mental en lo que queda del día.
Si bien muchos no la recomiendan, la siesta tiene una enorme cantidad de beneficios para la salud y, sobre todo, ayuda a potenciar el cerebro. Según la Universidad Nacional de Singapur, sus efectos positivos suelen verse a corto plazo.
Dormir la siesta. Foto: Unsplash
Sin embargo, hay que procurar no excederse con las horas de descanso. En esta línea, el estudio de Ruth Leong y Michael Chee determinó que la "siesta ideal" debe durar entre 20 a 30 minutos. Además, recomiendan que sea antes de las 17 para que no interfiera con el descanso nocturno.
Te puede interesar:
Más allá de la ternura: ¿por qué los gatos eligen dormir en la punta de la cama?
Entre múltiples beneficios que destaca esta investigación, se encuentran:
La luz interfiere en el sueño a la hora de dormir. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Dormir sin ruidos: 7 estrategias clave para reducir los ronquidos nocturnos, según expertos de Harvard
En lo que respecta al descanso nocturno, para garantizar el bienestar y dejar de lado en insomnio, que cada vez es más común entre las personas, la Universidad de Harvard lanzó una serie de recomendaciones:
1
Las bebidas que hidratan más que el agua y tienen innumerables beneficios para la salud: ¿cuáles son?
2
¿Te arrancás la piel de alrededor de las uñas?: el secreto para ponerle fin a la conducta
3
Diferente a lo que se creía: el café tiene múltiples beneficios en el intestino y contribuye al equilibrio metabólico
4
El mortal peligro de compartir el cepillo de dientes
5
Nutritivo y preventivo: ¿cuál es la fruta que ayuda a la circulación sanguinea y cuida el corazón?