Hay ciertos nutrientes que no pueden faltar para cuidar la salud de tu cerebro. Te contamos en qué alimentos se encuentran.
Por Canal26
Miércoles 27 de Marzo de 2024 - 21:30
El alimento clave para cuidar la memoria. Foto Unsplash.
La alimentación saludable es fundamental para cuidar el organismo y mantenerse sano a medida que pasan los años. En ese sentido, existen ciertos alimentos que tienen propiedades beneficiosas para el cerebro y sirven para mejorar la memoria.
Una especialista en nutrición de la Universidad de Harvard, Uma Naidoo, explicó que hay ciertos nutrientes que se ingieren y son claves a la hora de mantener el cuerpo y la mente en óptimas condiciones. Ahora bien, ¿Cuál es entonces el mejor alimento para esto?
Te puede interesar:
El “plato saludable de Harvard”: cómo lograr una alimentación equilibrada respaldada por la ciencia
La nutricionista de Harvard resaltó que son más de uno los alimentos que ayudan al cerebro. Dentro de la lista, se encuentran:
El yogur es clave para la memoria. Foto: Unsplash
Cómo consumir las semillas de girasol. Foto: Unsplash
Cabe aclarar que, la última opción se destaca por las demás, ya que aporta el 20% del valor diario recomendado de esa vitamina con solo un puñado, es decir, 28 gramos.
Te puede interesar:
Una batalla contra la quietud: por qué nos cuenta hacer ejercicio físico, según Harvard
Las semillas de girasol se pueden agregar en platos como ensaladas o en alguna bebida. Esta es una forma muy práctica de incorporarlas a la dieta, aunque están quienes también las consumen a modo de colación entre comida y comida.
1
Brote de dengue: Fernán Quiros reveló dónde y cuándo ponerse repelente para evitar picaduras
2
Día Mundial de la Diabetes: estiman que el 50% de las personas que conviven con esta enfermedad no están diagnosticadas
3
El alimento que puede proteger contra el cáncer de colon si se consume dos o más veces por semana
4
Tofu, seitán y tempeh: tres alimentos presentes en dietas vegetarianas que tienen múltiples beneficios para la salud
5
El licuado indicado para las mujeres después de los 45 años: mejora la salud cardiovascular y capilar