Las sustancias en cuestión están asociadas a cánceres de hígado, riñón y linfoma no Hodgkin (LNH), además de provocar daños al sistema nervioso central, órganos reproductivos e incluso defectos cardíacos fetales.
Por Canal26
Martes 10 de Diciembre de 2024 - 07:22
Productos de limpieza. Imagen ilustrativa, Unsplash.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos anunció la prohibición de dos sustancias químicas cancerígenas presentes en múltiples productos industriales y domésticos, tras constatar que representan graves riesgos para la salud.
La medida muestra los esfuerzos del presidente estadounidense, Joe Biden, para promulgar protecciones contra productos químicos nocivos antes de dejar el cargo el 20 de enero de 2025.
Las sustancias en cuestión están asociadas a cánceres de hígado, riñón y linfoma no Hodgkin (LNH). Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Cuidado al limpiar: ANMAT prohibió una reconocida marca de lavandina tras considerarla un riesgo para el hogar
En un comunicado, la EPA anunció la prohibición por completo del tricloroetileno (TCE), un compuesto presente en agentes desengrasantes, productos de cuidado de muebles y reparación de automóviles.
La sustancia está asociada con cánceres de hígado, riñón y linfoma no Hodgkin (LNH), un cáncer del tejido linfático, además de provocar daños al sistema nervioso central, órganos reproductivos e incluso defectos cardíacos fetales.
Asimismo, la agencia ha vetado todos los usos de percloro (PCE), un disolvente industrial empleado históricamente en reparación de vehículos y limpieza en seco.
El PCE se vincula con cánceres de hígado, riñón, cerebro y testículos, así como daños al sistema inmunológico y neurotoxicidad.
En un comunicado, Michal Freedhoff, subdirectora de Seguridad Química de la EPA, consideró "simplemente inaceptable" que se haya seguido permitiendo el uso de químicos cancerígenos cuando existen alternativas más seguras.
La prohibición del TCE tiene especial significado para Freedhoff, quien inició su trabajo sobre esta sustancia décadas atrás junto al senador Edward J. Markey, entonces congresista entre 1976 y 2013.
Cuando trabajaba para Markey, Freedhoff colaboró estrechamente con Anne Anderson, quien alertó sobre los peligros del tricloroetileno en el agua potable tras el fallecimiento de su hijo Jimmy por leucemia, un caso que fue decisivo para visibilizar los riesgos de estas sustancias en los años ochenta.
1
Nadie lo sabía: las bananas y las paltas hay que lavarlas antes de cortarlas, ¿cuál es la explicación?
2
Alerta por temperaturas extremas: qué hacer ante un golpe de calor y cuáles son los síntomas
3
¿Cuál es la diferencia entre ibuprofeno y paracetamol?: qué tomar según el dolor y síntomas
4
Infecciones bacterianas: identifican una superfamilia de proteínas que ayudan a tratarlas
5
Estudio de Harvard reveló cuáles son los efectos adversos de los antibióticos para la memoria