Las autoridades sanitarias publicaron un aviso tras hallar que valores de una bacteria estaban "muy por encima de lo permitido".
Por Canal26
Sábado 17 de Mayo de 2025 - 15:40
Alerta por un queso que transmite una peligrosa bacteria. Foto: Unsplash.
Hay preocupación por un producto que podría estar contaminado con una peligrosa bacteria. Desde la Unión Europea indicaron el riesgo de consumir un queso de leche cruda que se fabricó en España, por lo que puso al tanto a sus ciudadanos sobre las complicaciones que puede haber tras su consumo.
A través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), se emitió una notificación de urgencia, donde mencionan como "grave" la aparición de Listeria monocytogenes, ya que se la considera una de las bacterias más letales vinculadas a alimentos.
Un queso puede contener una peligrosa bacteria en España. Foto: Pexels.
El mensaje fue enviado desde Bélgica días atrás, donde mencionaron que encontraron esta bacteria durante los controles sanitarios a un lote del producto, donde hallaron niveles "muy por encima de lo permitido".
Un punto a tener en cuenta es que no se informó de manera pública la marca y el tipo de producto, ya que la notificación directa a las autoridades sanitarias de España y sus comunidades autónomas. De todos modos, se conoció que el mensaje incluía a una orden de retirada inmediata de todo el circuito comercial.
Bacteria Listeria monocytogenes. Foto: Wikipedia.
"Se trata de un caso grave. Por eso hemos activado todos los protocolos para evitar que este producto llegue al consumidor final", explicaron desde las autoridades españolas.
Te puede interesar:
Cuidado al limpiar: ANMAT prohibió una reconocida marca de lavandina tras considerarla un riesgo para el hogar
La advertencia rápida y urgente tiene que ver con los efectos que puede causar la Listeria monocytogenes. Dentro de las infecciones alimentarias, se las considera una de las más dañinas, ya que se puede esparcir por el cerebro, la sangre y la médula espinal, a diferencia de otras bacterias.
Carnes frías, patés y quesos producidos con leche cruda, como ocurre en este caso, son algunos de los alimentos que pueden contener esta peligrosa bacteria. Entre los síntomas más leves, aparecen la fiebre, dolor de cuerpo, náuseas y diarrea, aunque los cuadros pueden agravarse.
Peligros con un queso. Foto: Freepik.
En casos más complejos, pueden aparecer la meningitis o septicemia. Se estima que la mortalidad que produce está entre el 20 y 30%, que representa "una cifra superior a la de casi todas las demás infecciones alimentarias conocidas".
La recomendación está en evitar consumir quesos de leche cruda no pasteurizada, así como estar atento a los síntomas que puedan aparecer en aquellas personas que comieron estos productos.
1
Ideales para el mate: ¿cómo hacer buñuelos de naranja y ricota en 5 simples pasos?
2
Para prestar atención: ANMAT prohibió un arroz falso que utilizaba el envase y la imagen de una reconocida marca
3
¿Cómo cocinar las verduras sin que se pierdan sus nutrientes?: la recomendación de los especialistas
4
Se cayó el Home Banking: miles de usuarios reportaron problemas con transferencias, pagos y débitos
5
El método 7-7-7 para San Valentín: cómo mejorar la relación de pareja para que sea exitosa y duradera