Este aditivo ayuda, entre otras cosas, a mejorar notoriamente la salud y cuidar el metabolismo. De qué se trata.
Por Canal26
Sábado 2 de Noviembre de 2024 - 11:23
Tomar mate puede ayudar fuertemente a mantener una buena salud. Foto: Unsplash
Tomar mate puede ser una actividad que ayude de múltiples formas al organismo gracias a sus propiedades antioxidantes, las cuales funcionan para el control del colesterol, la aceleración del metabolismo, entre otras afecciones. Esto puede beneficiarse si la yerba se mezcla con algunas hierbas claves.
Si se habla de los niveles altos de azúcar en sangre, es inevitable pensar en la hiperglucemia, que puede llevar a padecer diabetes.
Distintas hierbas pueden ser agregadas al mate. Foto: Unsplash.
Por eso, mantener bajo control la glucemia es una condición fundamental para quienes padecen esta enfermedad crónica, que debe ser tratada por un médico especialista. Sin embargo, una forma natural de hacerlo es a través de distintas hierbas y plantas que poseen una virtud similar a la acción de la insulina (aunque no la reemplaza por completo).
Estas pueden agregarse al mate para ayudar, entre otras cosas, a bajar los niveles de azúcar en sangre y por ende, a mejorar notoriamente la salud y cuidar el metabolismo.
Te puede interesar:
El consejo infalible para eliminar el óxido de la bombilla de mate: es fácil y solo requiere un ingrediente
La salvia es perfecta para agregarla al mate, no solamente porque es tendencia, sino también porque se trata de una excelente opción para buscar mejorar la salud, ya que endulza de forma natural la yerba.
Planta de salvia Fuente: Pexels.
Se trata de una planta medicinal que además de bajar los niveles de glucosa en sangre, tiene propiedades antisépticas y antibióticas, generando múltiples beneficios para el organismo. Es una planta muy fácil de consumir, ya que puede ponerse tanto como parte de la yerba como en otras infusiones, como por ejemplo, un té.
1
La regla de los dos minutos: cómo implementar el método que alivia la carga mental y aumenta la productividad
2
Nuevo estudio confirma que el edulcorante eritritol aumenta el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares
3
El sorprendente sensor de calor de los mosquitos que propagan el dengue: cómo funciona su "ojo térmico"
4
¿Es recomendable correr en ayunas?: todo lo que hay que saber antes de salir a practicar running sin desayunar
5
Un estudio determinó cuál es el tipo de sangre más propenso a tener un infarto