Entre tantas repuestas que nos da la IA también explica que la "respiración 4-7-8" es una gran estrategia que ayuda a la relajación y facilita el sueño.
Por Canal26
Sábado 2 de Marzo de 2024 - 09:27
Dormir, descanso, sueño. Foto: Unsplash
A veces necesitamos relajarnos y dormirnos rápido, ya sea por cansancio o porque al otro día amanecemos temprano o hay algún evento o hecho importante que requiere de toda la energía que da un buen descanso.
La Inteligencia Artificial parece ser una fuente ilimitada de respuestas ante la gran cantidad de preguntas que le planteamos, y este caso no es la excepción. Chat GPT, la IA más conocida, ofrece una técnica de sueño conocida cómo la respiración 4-7-8, una forma fácil y efectiva de dormir más rápido.
La técnica 4-7-8 para dormirte en menos de un minuto, según un doctor de Harvard. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
La sorprendente predicción sobre cómo lucirán los seres humanos dentro de 1000 años, según la inteligencia artificial
Esta técnica de respiración está diseñada para inducir una sensación de serenidad y tranquilidad, ideal para preparar tanto el cuerpo como la mente para entrar en sueño. A continuación, detallamos los pasos a seguir para practicarla correctamente:
Te puede interesar:
Ránking de la diversión: cuáles son los 5 mejores juegos de cartas, según la inteligencia artificial
El método 4-7-8 nos ayuda a disminuir la frecuencia cardíaca y fomenta la relajación al activar el sistema nervioso parasimpático, encargado de inducir la tranquilidad y el descanso. Al respirar siguiendo un ritmo preciso, se logra desviar la atención de la mente de cualquier pensamiento o preocupación que pueda interferir con el descanso.
Dormir, descanso, sueño. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Cuáles son los nombres más feos de Argentina según la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial, con su capacidad impresionante para generar respuestas y cruzar datos, nos da miles de estrategias para para mejorar el sueño y así lograr que el descanso sea más reparador y eficiente. Te compartimos más consejos proporcionados por IA:
1
Café ¿con o sin azúcar?: qué recomiendan los expertos a la hora de consumir esta bebida
2
Vivir más y mejor: el alimento clave para la longevidad y extender la calidad de vida
3
Alerta azúcar: cuáles enfermedades puede causar y cómo reducir el consumo
4
Viandas saludables: una buena alternativa para llevar a la escuela
5
Estos son los ejercicios claves para un entrenamiento completo y con los que vas a ver resultados inmediatos