Esta sorprendente técnica de maduración se hizo viral en redes sociales y para ponerla en práctica se necesitan muy pocos elementos. Conocé cómo funciona.
Por Canal26
Jueves 21 de Marzo de 2024 - 19:30
Palta, superalimento, beneficios. Foto: Unsplash
La palta es un superalimento que con el paso del tiempo se fue volviendo más popular por los múltiples beneficios que aporta al organismo. A pesar de ser tan versátil, esta fruta tarda mucho en llegar a su punto justo para ser consumida.
Cuando una palta está muy verde por fuera, es una clara señal de que no está lista para agregar a las comidas. A través de TikTok, se hizo viral un increíble truco para acelerar el proceso de maduración de la palta y sólo se necesitan pocos artículos para ponerlo en práctica.
Consumir palta reduce el colesterol. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Economía del oro verde sin precedentes: el país latinoamericano que domina las exportaciones globales de palta
Para poner en funcionamiento esta técnica infalible será necesario tener a mano un cuchillo, papel aluminio y una sartén, ya que va a ser necesario prender la cocina. Luego, solo hace falta seguir los siguientes pasos:
Además de hacer madurar más rápido, esta técnica le da a la palta un sabor y textura única que es perfecta para acompañar cualquier comida o disfrutar como snack.
Palta, superalimento, beneficios. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Ni peras ni manzanas: el árbol que te ayudará a ahorrar en la verdulería y nutrirá tu cuerpo
Al ser rica en fibra, potasio, calcio, hierro, sodio, vitaminas A, C y E, esta fruta es ideal para incorporar a una dieta equilibrada y aprovechar sus beneficios para la salud:
1
Las aceitunas verdes y negras no son lo mismo: cuál aporta mayores beneficios para la salud
2
Neumonía: un problema de salud que impacta a niños y adultos mayores en todo el mundo
3
Emigrar: consejos para afrontar el estrés y cuidar nuestras emociones al cambiar de país
4
Atención: cuáles son las alergias más comunes desatadas durante la primavera
5
La alimentación y las arrugas: la piel envejece siete veces más rápido por el exceso de azúcar