El líquido insípido es fundamental para regular la temperatura de nuestro cuerpo, transportar nutrientes y oxígeno, eliminar desechos, proteger articulaciones y mejorar la digestión. Conocé la respuesta de un especialista.
Por Canal26
Sábado 16 de Marzo de 2024 - 16:40
Vaso de agua. Foto: Unsplash.
Los médicos recomiendan sin dudar la importancia de ingerir agua cada día, debido a que es sumamente necesaria para que los órganos y sistemas que componen nuestro cuerpo estén en buen estado y cumplan efectivamente sus funciones. Sin embargo, la duda pasa por la cantidad de agua que se debe tomar.
Es clave saber que el agua constituye entre el 45 y 60% del peso corporal de un adulto, por eso es fundamental tomar agua. El agua permitirá regular la temperatura de nuestro cuerpo, se encarga de transportar nutrientes y oxígeno, elimina los desechos, protege las articulaciones y mejora la digestión.
Vaso de agua. Foto: Unsplash.
Eso sí, dependerá netamente la edad, el sexo, el nivel de actividad física y estado de salud que tenga una persona, ya que puede variar la cantidad de litros para beber agua. En las siguientes líneas, te quitarás esta duda con la recomendación de un experto sanitario.
Te puede interesar:
Alerta en Estados Unidos: las 28 ciudades más importantes se hunden cada vez más por la extracción de aguas subterráneas
Según las palabras del fundador de 'IVBoost Clinic', Joshua Berkowitz, el doctor puntualiza que un ser humano debe tomar, mínimamente, dos litros de agua por día.
De todos modos, esta cantidad se incrementaría a tres litros en caso exista la presencia de calor. Es decir, durante el transcurso del día, debes ingerir un total de ocho vasos.
Vaso de agua. Foto: Unsplash.
El propio especialista también especifica que, de no tomar la cantidad recomendada, podrías sufrir deshidratación que te ocasionaría los siguientes síntomas: sed, boca seca, cansancio muscular, dolor de cabeza, mareos y orina oscura.
Te puede interesar:
Se encuentra en Sudamérica: la mayor reserva de agua dulce del planeta que podría abastecer a la humanidad durante siglos
Aunque parezca sorprendente, tomar agua de más también puede traernos consecuencias negativas, por eso hay que estar atentos al exceso diario.
En caso de que se tomen grandes cantidades de este líquido, la persona estaría expuesto a padecer hiponatremia, una afección que aparece cuando la concentración de sodio en la sangre es demasiado baja.
1
Alerta por el uso de skincare en niños: los riesgos detrás de esta moda impulsada en redes sociales
2
La preferida del verano: cuáles son los increíbles beneficios de la sandía para la salud
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
En el amor ya no manda el corazón: donde se activa este sentimiento, según la ciencia
5
Alarmante estadística sobre el cáncer de próstata en Latinoamérica: el 50% de casos se detectan tardíamente