Se trata de un antioxidante muy poderoso que protege de la acción de la radiación solar sobre la piel.
Por Canal26
Miércoles 5 de Junio de 2024 - 15:05
Piel sana; skincare. Foto: Unsplash
Para tener una piel sana no solo se necesita una buena rutina de skincare, sino que también se requiere de una alimentación adecuada. De hecho, hay un pigmento, que se encuentra presente en frutas y algas, que tiene un poderoso poder antioxidante.
Se trata de la astaxantina, un pigmento coloreado responsable del tono anaranjado que presentan los salmones, las truchas, los crustáceos, el krill y algunas aves, como los flamencos.
El secreto para tener una piel radiante. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Mascarillas coreanas: cómo funciona este método viral en TikTok que rejuvenece la piel
“La astaxantina la generan de manera natural microalgas al estresarse por falta de nutrientes, por el aumento de la salinidad o por el exceso de sol. Estas algas sirven de alimento al krill y al zooplancton, fuente a su vez de alimento de muchos peces e incluso aves, que suelen tener al mismo tiempo un característico color rosado, como el salmón o los crustáceos”, explica Miren García-Chazarra, cofundadora y CEO de una firma española de tecnobelleza.
Además, este pigmento se encuentra en alimentos como las frutas cítricas, las algas marinas y frutas como la sandía.
Este pigmento se encuentra en las frutas cítricas. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Peligros de la manicura: por qué hacerte las uñas podría ser un riesgo para la salud de tus manos
“Se trata de un antioxidante muy poderoso que protege de la acción de la radiación solar sobre la piel”, aseguró Raquel González, cosmetóloga. Sin embargo, este pigmento le brinda al organismo otros beneficios:
Te puede interesar:
Sin filtros ni maquillaje: en qué consiste el movimiento "no make up" y por qué es tendencia en redes sociales
“Cada vez hay más estudios científicos que demuestran que la astaxantina puede mejorar la salud de la piel en todas sus capas: el extracto córneo, la epidermis, la capa basal y la dermis, especialmente cuando se combina con tratamientos tópicos”, explica la especialista en nutrición de la piel, Lorraine Perreta.
Este pigmento mejora la salud de la piel . Foto: Unsplash
Los antioxidantes de la astaxantina mantienen la integridad de las membranas celulares, incluyendo también las del sistema inmunológico. Además, ayuda a detectar, identificar y destruir los microorganismos perjudiciales.
1
Recomendada por Harvard: cuál es la fruta que ayuda a reducir el envejecimiento físico y mental
2
Día Internacional de Acción contra la Migraña: ¿cómo combatir la patología que afecta a una de cada siete personas?
3
La comida más importante: ¿cómo afecta a la salud mental no desayunar, según la ciencia?
4
¡No los comas antes de dormir!: los alimentos que interfieren con el ciclo del sueño
5
El plan de los 31 días: ¿cómo funciona el entrenamiento que ayuda a bajar de peso y prevenir la demencia?