Con la llegada del invierno, aumentan los resfríos y enfermedades respiratorias, por eso es fundamental aprender a estornudar correctamente para evitar contagiar a quienes nos rodean.
Por Canal26
Jueves 19 de Junio de 2025 - 18:20
Con la llegada del invierno, aumentan los resfríos y enfermedades respiratorias. Foto Freepik
Los estornudos son una respuesta natural del cuerpo para expulsar partículas que irritan las vías respiratorias, como polvo, virus o bacterias. Sin embargo, cuando no se hacen de manera adecuada, pueden facilitar la propagación de estos agentes infecciosos, especialmente en lugares cerrados y con muchas personas, como escuelas, transporte público u oficinas.
Por eso, durante el invierno, cuando pasamos más tiempo en lugares cerrados y donde el contacto cercano es frecuente, las infecciones respiratorias se vuelven mucho más comunes. En ese sentido, es clave saber cómo cubrirse al estornudar, una medida sencilla pero muy importante para reducir contagios y proteger a todos.
Cómo estornudar de forma correcta. Foto Freepik
Te puede interesar:
Fácil y rápido: cómo cultivar jengibre en maceta paso a paso
Para minimizar la dispersión de gotas respiratorias que pueden contener virus o bacterias, lo ideal es seguir estos pasos:
Te puede interesar:
Para prevenir infartos y ACV: el nuevo valor de la presión que recomiendan los médicos para una vida sana
Al estornudar, se expulsan gotas de saliva y mucosidad que pueden viajar varios metros y contener virus o bacterias. Quienes están cerca pueden inhalar estas gotas o contaminarse al tocar superficies cercanas donde hayan caído. Además, algunas partículas diminutas permanecen suspendidas en el aire, aumentando el riesgo en ambientes cerrados y con poca ventilación.
Cómo estornudar de forma correcta. Foto: Freepik.
Entre las enfermedades más comunes que se propagan por esta vía están:
1
Muchos conocidos, pero pocos fieles: qué son los “amigos flotador” y cómo detectarlos
2
Ayuno intermitente: qué sucede realmente en tu cuerpo y los secretos que nadie te cuenta
3
Alarma por el Virus Sincicial Respiratorio: de qué trata la enfermedad que afecta a 2 de cada 3 bebés y cómo prevenirlo
4
Cómo prevenir la intoxicación alimentaria, el problema más común causado por comida contaminada
5
Solo tres minutos al día: el método japonés que permite bajar de peso y lograr una conexión entre cuerpo y mente